Categorías: COLOMBIAPOLITICA

El FARC convoca un ‘cacerolazo’ el martes para denunciar los últimos asesinatos de exguerrilleros en Colombia

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), el partido político de la ya extinta guerrilla de las FARC ha convocado este domingo para el próximo 25 de febrero un ‘cacerolazo’ en Bogotá para mostrar su rechazo por los recientes asesinatos de tres antiguos combatientes que estaban en plena fase de reinserción en el departamento del Chocó, en el noroeste de Colombia.

La senadora Victoria Sandino ha explicado que el objetivo de esta movilización es poner de manifiesto «el silencio de Estado» ante los constantes asesinatos de antiguos guerrilleros que una vez dejadas las armas han sido víctimas de grupos armados.

Sandino ha recordado que las peticiones del FARC para reunirse con la ministra del Interior, Alicia Arango, han sido desatendidas, lo que demuestra, ha asegurado, la escasa voluntad del Gobierno para proteger a aquellas personas que se sumaron a los acuerdos de paz sellados en La Habana en 2016.

«Es un ‘cacerolazo’ por la vida ante este genocidio que se está presentando contra los firmantes de la paz, el mismo día asesinaron a tres compañeros y esto no puede seguir ocultándose, estos hechos tiene que llamar la atención de toda la sociedad colombiana», ha denunciado Sandino a través de la emisora Caracol Radio.

Sandino ha explicado que la jornada de protestas se desarrollará por varias regiones del país, además de en la capital, y espera que con ello, el Gobierno tome «medidas reales», pues los antiguos combatientes «no aguantan más».

Días antes fue la senadora Griselda Lobo, alias ‘Sandra Ramírez’ quien denunció estos asesinatos y cuestionó la voluntad del Gobierno para hacer cumplir de manera efectiva los acuerdos de paz.

«Continua la ola de asesinatos de los firmantes de la paz (…) ante el silencio del presidente (Iván Duque) y la falta de garantías de vida de este Gobierno», alertó ‘Ramírez’, viuda del fundador de las extintas FARC Pedro Antonio Marín, alias ‘Tirofijo’.

2019, EL «AÑO MÁS VIOLENTO» PARA LOS EXGUERRILLEROS DE LAS FARC

El pasado 2019 se convirtió en «el año más violento» para los antiguos guerrilleros de las FARC desde la firma en 2016 del acuerdo de paz que permitió la conversión del grupo armado en partido político y poniendo fin así a más de medio siglo de conflicto armado.

Naciones Unidas cifró en 173 el número de antiguos combatientes de las FARC asesinados durante estos tres años, a los que se suman 14 desapariciones y 29 tentativas de asesinato.

Sólo en 2019 fueron asesinados 77 antiguos guerrilleros de las FARC, frente a los 65 de 2018 y los 31 de 2017, lo que lo convierte en «el año más violento» para ellos, de acuerdo con el último informe de la Misión de Verificación de la ONU.

Acceda a la versión completa del contenido

El FARC convoca un ‘cacerolazo’ el martes para denunciar los últimos asesinatos de exguerrilleros en Colombia

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

17 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace