Categorías: POLITICAVENEZUELA

EEUU sanciona a dos ex dirigentes venezolanos por aceptar «sobornos» a cambio de contratos de Corpoelec

Estados Unidos ha incluido este martes en su lista de sancionados a dos ex dirigentes venezolanos a los que acusa de haber aceptado «sobornos» a cambio de adjudicar contratos con la empresa pública Corpelec.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, ha anunciado que los incluidos en esta ‘lista negra’ son Luis Alfredo Motta Domínguez, ex ministro de Energía Eléctrica y ex presidente de Corpoelec, y Eustaquio José Lugo Gómez, ex viceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas del Ministerio de Energía Eléctrica y ex director de compras de Corpoelec.

«Han sido designados por aceptar beneficios pecuniarios, incluidos sobornos, a cambio de conceder lucrativos contratos de suministro de equipos para Corpoelec y por apropiación indebida de fondos públicos para su enriquecimiento personal», ha dicho Pompeo en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha recordado que ambos fueron ya sancionados en junio de 2019 por los departamentos de Estado y del Tesoro por «socavar la democracia en Venezuela». Con la medida anunciada este martes, ninguno de los dos ni sus familiares directos podrán entrar en Estados Unidos.

«Esta designación reafirma el compromiso de Estados Unidos para combatir la corrupción en Venezuela», ha declarado Pompeo, avisando de que el Departamento de Estado seguirá usando sus poderes para conseguir que «los actores corruptos en esta región y en el mundo rindan cuentas».

Asimismo, ha aprovechado para reiterar que Estados Unidos sigue apoyando al autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, la Asamblea Nacional y el pueblo venezolano «en su lucha contra la corrupción y para una restauración pacífica de la democracia y de la estabilidad económica».

La Administración de Donald Trump ya ha dictado una batería de sanciones contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, su familia y sus colaboradores por acusaciones que van desde corrupción a violaciones de los Derechos Humanos o narcotráfico.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU sanciona a dos ex dirigentes venezolanos por aceptar «sobornos» a cambio de contratos de Corpoelec

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace