Marcha feminista convocada por la Coordinadora 8M, en Plaza Italia, Santiago de Chile
La Coordinadora Feminista 8M ha cifrado en unas 2 millones de personas las que han participado en la manifestación celebrada en el centro de Santiago de Chile por el Día Internacional de la Mujer.
Sin embargo, desde Carabineros han anunciado una estimación de unas 150.000 asistentes en la Alameda de la capital chilena. Asimismo, la policía cifró en 34.820 las participantes en las demás manifestaciones en el resto del país, como la marcha en Valparaíso.
«El escenario en donde se realizó la marcha es de 65.000 metros cuadrados, y para que hubiese una cantidad de dos millones de personas, tendrían que haber estado al menos 31 personas por metro cuadrado, y eso a nosotros no nos parece probable», ha argumentado la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.
La marcha por el centro de Santiago se ha realizado con normalidad, aunque se han producido incidentes principalmente cerca del sector de Plaza Italia y en el entorno del Palacio Presidencial de La Moneda.
Asistentes a la movilización han denunciado que Carabineros han utilizado los cañones de agua y el gas lacrimógeno para dispersar la manifestación, principalmente mujeres. También ha habido disturbios en Valparaíso.
Sin embargo, Martorell ha subrayado que los agentes «aseguraron y resguardaron a las mujeres que estaba marchando, también se reaccionó ante los hechos de violencia, resguardando a quienes legítimamente se estaban manifestando».
Carabineros ha informado de 19 funcionarios lesionados de diversa consideración durante la marcha, mientras que se ha detenido a 16 personas por desórdenes públicos. La mayoría de los incidentes habrían sido obra de hombres, según las autoridades.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…