Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Colombia acusa a ciertos «sectores» de hacer «politiquería con la muerte» tras las últimas masacres

El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha criticado este lunes a ciertos «sectores» que hacen «politiquería con la muerte» tras las masacres ocurridas este fin de semana, después de que algunas voces de la sociedad civil hayan vuelto a cuestionar la versión oficial que asegura que el narcotráfico es el único causante de este repunte de la violencia en el último año.

«La inmensa mayoría de las masacres que han ocurrido este año tienen como telón de fondo el narcotráfico, de acuerdo con las versiones de las autoridades y las investigaciones que se adelantan», ha dicho Holmes Trujillo antes de poner rumbo hacia La Guajira, en el noroeste del país, en el que está previsto la celebración de un consejo de seguridad.

Holmes Trujillo ha acusado a ciertos «sectores» de «faltar a la verdad» y «confundir» cuando niegan esta versión, «a pesar de la evidencia de los hechos», publican varios medios colombianos.

Este pasado fin de semana se registraron al menos dos masacres más cometidas en el noroeste del país, la región más azotada por el repunte de la violencia protagonizada por los grupos armados que se disputan los réditos y las rutas del narcotráfico en Colombia tras la disolución de las FARC con los acuerdos de paz de 2016.

Al menos tres personas fueron asesinadas el domingo por la noche, y otras cinco han resultado heridas en un municipio rural de Caucasia, en el departamento de Antioquia, tras un ataque perpetrado, según las primeras investigaciones, por paramilitares del Clan del Golfo.

Otras cuatro víctimas mortales fueron confirmadas el pasado viernes día 11, tras otro ataque en una vereda del municipio de El Bagre, también en Antioquia. Este fin de semana, tres personas de la comunidad indígena Wayuu también han sido asesinadas, en el municipio de Albania, en La Guajira.

Las palabras de Holmes Trujillo se producen poco después de que el director de la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González, calificase de «precipitado» este diagnostico de Casa de Nariño.

González también censuró «el papel de fiscal y juez» que el ministro de Defensa había asumido lanzando estas afirmaciones, pues además de «no quedar bien», también «puede simplificar el problema y desorientar a la fuerza pública».

Indepaz ha informado de 84 masacres en lo que va de año, en las que han sido asesinadas cerca de 350 personas, principalmente en los departamentos del oeste del país, como Antioquia, Cauca, Nariño y Norte de Santander.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia acusa a ciertos «sectores» de hacer «politiquería con la muerte» tras las últimas masacres

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

4 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

5 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace