El Comando Estratégico Operacional de Bolivia (CEO) dedicado a la erradicación de los cultivos ilegales de hoja de coca
El ministro interino de Interior de Bolivia, Arturo Murillo, ha informado este domingo de que las operaciones de erradicación de cultivos ilegales de coca han sido suspendidos durante el estado de emergencia decretado para contener la pandemia del nuevo coronavirus.
«Pese a que no estamos descuidando el tema del narcotráfico, la erradicación pasó por estos días a segundo plano», ha reconocido Murillo durante una entrevista para la cadena de televisión PAT.
Murillo ha explicado que si bien el Gobierno interino actuará «con fuerza» una vez se supere esta situación de crisis sanitaria, actualmente centra todos sus esfuerzos y efectivos en controlar y frenar el avance del coronavirus, así como en hacer cumplir las medidas de cuarentena decretas para tal fin.
La erradicación de los cultivos ilegales de coca también se vieron interrumpidos en octubre y noviembre de 2019, cuando el país vivió con un conato de guerra civil entre los partidarios del expresidente Evo Morales y la oposición, después de que al primero se le acusara de fraude electoral tras vencer los comicios del 20 de octubre.
Ya en 2020, bajo el Gobierno de la autoproclamada presidenta interina Jeanine Áñez, las autoridades confirmaron que al menos unas 9.000 hectáreas de coca fueron barridas desde 2019 hasta enero de este año.
De acuerdo con el último balance de las autoridades bolivianas, se han registrado en el país 866 casos positivos y 46 víctimas mortales, lo que hace de Bolivia uno de los territorios de la región con menos afectados por la pandemia.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…