PERÚ

Perú implementará un «shock regulatorio» para facilitar las inversiones extranjeras

«Con el propósito de impulsar decididamente el desarrollo de las inversiones privadas durante el 2025, el MEF implementará un shock regulatorio que implicará la reducción de trámites y permisos que impiden su implementación», señaló la cartera en un comunicado.

El MEF precisó que, si bien Perú está bien posicionado como destino seguro para las inversiones del extranjero, las medidas que se tomarán permitirán consolidar su fortaleza a nivel regional y entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

La OCDE es un organismo de cooperación internacional compuesto por 38 de las economías más fuertes del mundo, y cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

Desde 2022, Perú se encuentra en proceso de ser admitido en la OCDE, luego de que se aprobara su solicitud de ingreso como país miembro.

El MEF no precisó las medidas concretas del «shock regulatorio», pero reconoció que existe un sobrerregulación que traba las inversiones privadas.

«Existe una sobrerregulación de la economía que vuelve lento el desarrollo de la inversión, siendo esto notorio, por ejemplo, en el sector minero, donde existen proyectos trabados», indicó la cartera.

La inversión privada en 2024 creció en alrededor del 2,4 por ciento y se espera que en 2025 supere el 4,0 por ciento, informó el MEF.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú implementará un «shock regulatorio» para facilitar las inversiones extranjeras

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace