PERÚ

La Fiscalía de Perú cita a declarar a Castillo en el marco de una investigación en su contra por corrupción

El Ministerio Público del país ha solicitado además la presencia del exministro de Transportes y Comunicaciones Juan Silva dado que los fiscales lo consideran uno de los principales miembros de lo que han denominado como una «mafia» dentro del sector.

Asimismo, la que fuera viceministra de Transportes Fabiola Caballero y el exasesor Alex Starost también han sido citados por la Fiscalía a raíz del caso ‘Puente Tarata III’, un concurso que se habría asignado irregularmente y que habría servido para favorecer a terceros.

El pasado 29 de mayo, el fiscal general, Pablo Sánchez, dispuso abrir una investigación preliminar contra el jefe de Estado. Así, Castillo ha sido incluido en la pesquisa, que también investiga la actuación de otros seis congresistas de Acción Popular.

Los fiscales han garantizado que el presidente gozará del «pleno ejercicio de su derecho a defensa de acuerdo con el artículo 117 de la Constitución» peruana, según informaciones del diario ‘El Comercio’.

No obstante, su abogado, Benji Espinoza, ha presentado una petición para que se anule y se ponga fin a dicha investigación. «Acabamos de presentar la nulidad absoluta y vamos a darle un plazo razonable a la Fiscalía para que se pronuncie. Si desestimara nuestro pedido, nos abre paso a la tutela de derechos», ha declarado el letrado.

El propio Silva ha rechazado acudir a declarar y ha argumentado que «no ha recibido ninguna notificación». Alfredo Yalán, su abogado, ha señalado que no se presentará a la convocatoria de la Fiscalía y ha denunciado que se trata de un «imposible jurídico».

«No hemos recibido ninguna notificación legal respecto a una diligencia que aparentemente ha convocado la Fiscalía para el día de mañana. Es más, de acuerdo al ordenamiento jurídico que tenemos, el artículo 147 del Código Procesal Civil que se aplica en forma supletoria establece que, entre la citación para la diligencia y la realización de esta, deben transcurrir, por lo menos, tres días hábiles», ha aseverado.

En este sentido, ha matizado en declaraciones a la emisora RPP que «no se ha dado la primera condición que nos han notificado y mucho menos la segunda en el plazo establecido por ley». «El día de mañana va a ser un imposible, jurídicamente hablando, poder asistir porque no sabemos de qué se trata legalmente hablando», ha añadido.

La Justicia peruana dictó el fin de semana medidas cautelares contra Silva y otros dos diputados de Acción Popular, por lo que tienen prohibido abandonar el país de momento tras ser acusados de cometer delitos como colusión u organización criminal.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Perú cita a declarar a Castillo en el marco de una investigación en su contra por corrupción

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace