Caso Cofre

El Poder Judicial de Perú rechaza anular la investigación contra Boluarte por obstrucción a la justicia

En septiembre del año pasado, la fiscalía abrió una investigación contra la presidenta, dentro de lo que se conoce como el caso Cofre.

La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte

La presidenta de Perú, Dina Boluarte

El Poder Judicial de Perú (PJ) rechazó este jueves anular la investigación contra la presidenta, Dina Boluarte, por el presunto delito de obstrucción a la justicia al encubrir a Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre (izquierda) y condenado por la justicia por corrupción.

«El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República resuelve declarar infundada la solicitud de control de plazo formulada por la defensa de la señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra en la investigación que se le sigue por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal en agravio del Estado», se indica en la resolución judicial.

En septiembre del año pasado, la fiscalía abrió una investigación contra la presidenta, dentro de lo que se conoce como el caso Cofre.

El caso Cofre involucra una investigación contra Boluarte por el presunto delito de encubrimiento personal y obstrucción a la justicia a razón del uso indebido de un vehículo presidencial.

La fiscalía sostiene que dicho vehículo, apodado «el cofre», habría sido empleado para ayudar al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a trasladarse en febrero del año pasado a un condominio de playa ubicado al sur de la ciudad de Lima.

La fiscalía sostiene que en el vehículo viajaban Boluarte y Cerrón, y que la presidenta habría brindado su ayuda para que el líder de Perú Libre no sea capturado por la justicia y enviado a prisión.

En octubre de 2023, Cerrón fue condenado a pena de cárcel por delitos de corrupción cuando ejerció como gobernador del departamento de Junín (centro), entre los años 2011 y 2014.

La defensa de Boluarte había solicitado la anulación del proceso contra Boluarte, pues alegaba que el plazo para la investigación preliminar por parte de la fiscalía había vencido el 23 de diciembre de 2024.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia rechazó esta solicitud de control de plazo, indicando que el plazo para la investigación preliminar vence el 23 de mayo de este año.

Más información

Scroll al inicio