PERÚ

El ministro de Economía de Perú señala que la crisis política tiene un coste de 24,7 millones de euros al día

En una entrevista en TV Perú, el recién nombrado titular de Economía ha expresado que las protestas que vive el país implican una caída de los ingresos de las familias y las empresas, así como menos recursos para las regiones.

«El nuevo Ejecutivo liderado por Dina Boluarte tiene el objetivo de resolver esta crisis rápido y recuperar la normalidad, lo que pasa indudablemente por trabajar en una agenda productiva para el país, más necesaria que nunca tras los efectos de la pandemia y la inflación», ha señalado.

No obstante, respecto al impacto que pueda tener esta crisis social y política en el Producto Interior Bruto (PIB) de Perú –cuyo crecimiento estimado para el año es entre el 2,8% y el 3%, según el Ministerio de Economía–, Contreras cree que será «moderado», por la proximidad con el cierre del año.

Por el contrario, el ministro ha mostrado su preocupación por el impacto a nivel de expectativas, porque diciembre es un mes «importante» para las empresas en lo que se refiere a las ventas. Además, los inversores se sienten alejados del país por la situación de inestabilidad.

«Es importante que se puedan restablecer las actividades económicas con normalidad y que, a pesar del contexto social, se avance en medidas para crear empleo y reactivar la economía. Las protestas nos cuestan a todos», ha concluido Contreras.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Economía de Perú señala que la crisis política tiene un coste de 24,7 millones de euros al día

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace