PANAMÁ

China exige unas condiciones justas en la trasferencia de puertos del Canal de Panamá

La operación marca un movimiento estratégico en la región, mientras Pekín denuncia presiones en las relaciones económicas internacionales.

China reacciona a la transferencia de puertos

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian, afirmó que su país se opone al uso indiscriminado de medidas coercitivas en el comercio internacional. Pekín evita comentar transacciones específicas, pero enfatiza que sus empresas, incluidas las de Hong Kong, tienen derecho a invertir y operar en el extranjero.

Sus declaraciones llegan después de que el operador portuario de Hong Kong anunciara la transferencia de su participación en los puertos panameños de Balboa y Cristóbal a BlackRock y otros inversores de EEUU, en un acuerdo valorado en 22.800 millones de dólares.

Trump reivindica el control de Washington en el canal

El expresidente de EEUU, Donald Trump, declaró que Washington ha comenzado a «recuperar el control del Canal de Panamá», citando esta transacción como prueba de la creciente influencia estadounidense en la estratégica vía interoceánica.

El Canal de Panamá, clave en el comercio mundial, fue administrado por EEUU hasta 1999, cuando el país centroamericano asumió su soberanía sobre la vía tras los tratados Torrijos-Carter. Hoy, aproximadamente el 6% del comercio mundial y cerca del 60% del tráfico de contenedores de Asia a la costa este de EEUU transitan por esta infraestructura.

Implicaciones estratégicas y comerciales

La compra de estos puertos por inversores estadounidenses refuerza la influencia de Washington en una zona geopolíticamente clave, mientras China sigue expandiendo su presencia global a través de su Iniciativa de la Franja y la Ruta.

El cambio en la administración de los puertos genera incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre China, EEUU y Panamá, y podría reconfigurar el equilibrio de poder en una de las rutas comerciales más importantes del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

China exige unas condiciones justas en la trasferencia de puertos del Canal de Panamá

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

8 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

11 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace