Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Laguna Pai

Laguna Pai

La mezcla de rock, reggae y letras comprometidas con los problemas sociales y el medioambiente ha captado la atención de un gran número de aficionados en los países de habla castellana. Un fenómeno global que en Perú está representado especialmente por el grupo Laguna Pai. La mezcla de rock, reggae y letras comprometidas con los problemas sociales y el medioambiente ha captado la atención de un gran número de aficionados en los países de habla castellana. Un fenómeno global que en Perú está representado especialmente por el grupo Laguna Pai.

La banda lleva en activo unos siete años y ha mantenido desde entonces una clara fidelidad a unos principios estilísticos que, por cierto, no eran demasiado habituales en su país cuando emprendieron la aventura y empezaron a darse a conocer.

Tardaron un par de años en grabar su primer disco ‘Kultura Babylon’ que cosechó muy buenas críticas y sirvió para apuntalar el lento trabajo de concienciación y conquista del público al que se habían dedicado sobre los escenarios.

Pero, también desde el principio, Laguna Pai siempre tuvo en mente romper los límites impuestos por su mercado territorial, aunque eso supusiera casi empezar de nuevo en localizaciones alejadas de sus entornos habituales. Casi saltar desde un trapecio sin red.

Esos eran los inconvenientes, pero correr riesgos también tiene sus ventajas. Por ejemplo, compartir escenarios con algunos de los grupos que han hecho historia en el género, como The Wailers o Steel Pulse, presencias frecuentes en el circuito habitual de festivales.

En ellos están ahora, tras la publicación de su último disco, titulado ‘Atento’, con el que han conseguido abrirse paso en siempre la complicada escena estadounidense, sobre todo en California y Miami, y también probar fortuna en otros países latinoamericanos como Ecuador.

Más información

Scroll al inicio