Categorías: ESPAÑANOTICIAPOLITICA

Guindos y Rivera promueven una gran zona de libre comercio con Iberoamérica

Luis de Guindos destaca como su Gobierno ha buscado acuerdos entre la UE y la mayoría de economías latinaomericanas «para contribuir a la constitución de una gran zona de libre cambio que beneficie a cientos de millones de consumidores y a empresas europeas e iberoamericanas?. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, lider de la cuarta fuerza política en el Congreso español y aliado clave del presidente Mariano Rajoy dada la actual geometría parlamentaria, se ha descrito hoy como un fiel defensor de los tratados de libre comercio sin olvidar los derechos humanos y ha destacado el papel de España como puerta de entrada a Europa ante los empresarios iberoamericanos que se dan cita en Madrid estos días.

Rivera ha hecho estas declaraciones mientras participaba en un conversación con la periodista Gloria Lomana durante la primera jornada del I Congreso Iberoamericano para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Allí, ha abogado por un papel más relevante de la diplomacia en pro del mundo empresarial iberoamericano.

También por un liderazgo político claro en la relación con lationamérica como el que llevó a cabo el Gobierno de Felipe González. Hace falta una estrategia, ha dicho, porque ?cuando España se sienta en el Consejo Europeo, en el fondo, desde el punto de vista del mercado, cultural y político, se está sentando no solo una silla de 47 millones de españoles; se está sentando un país latino en Europa y se está sentando una punta de lanza de todo un mercado?.

Previamente, la jornada inaugural había comenzado con la participación del ministro de Economía de España, Luis de Guindos; junto a la presidenta de CEAPI y ATREVIA, Núria Vilanova, y los presidentes de Honor y de Honor Internacional de CEAPI, Enrique V. Iglesias y Valentín Diez Morodo.

Un contexto en el que el ministro de Economía destacó que ?para el Gobierno de España las relaciones bilaterales con los países latinoamericanos es una prioridad importantísima?, para añadir que el Gobierno ?quiere promover las relaciones económicas entre la Unión Europea y América Latina y modernizar y fortalecer estos vínculos económicos?.

?Desde el Gobierno hemos apoyado y buscado acuerdos entre la Unión y la mayor parte de las economías latinaomericanas con la idea de contribuir a la constitución de una gran zona de libre cambio que beneficie a cientos de millones de consumidores y a empresas europeas e iberoamericanas?, ha subrayado Luis de Guindos.

Asimismo, el ministro expuso ante los empresarios latinoamericanos y españoles del CEAPI, que ?en estos momentos la coyuntura económica mundial es favorable. El índice que mejor lo refleja es el crecimiento del comercio internacional que incluiso crece por encima de la propia economía española?. Finalmente, el ministro se ha referido al compromiso de la estabilidad macroeconómica. Y ha asegurado que el Gobierno la defenderá ?frente a los ataques que se puedan producir al Estado de Derecho?.

Por su parte, la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ha dado la bienvenida a todos los empresarios que se han reunido en Madrid para acudir a este primer congreso empresarial iberoamericano del CEAPI, ha destacado la unidad y los valores que unen a las personas de ambos lados del Atlántico y ha expuesto la situación estratégica de España como puerta de entrada a Europa para la compañías latinoamericanas, además de resaltar la importancia de Latam como espacio clave de internacionalización de las empresas españolas. ?Iberoamérica es un espacio donde crecer al mundo?, ha afirmado.

Además, el primer secretario general iberoamericano, Enrique V. Iglesias, ha repasado la situación política y económica en la que se encuentra Iberoamércia y ha destacado la educación, la integración y la productividad como los grandes desafíos a los que se enfrenta hoy la región iberoamericana. Por su parte, el presidente de COMCE y de honor internacional de CEAPI, Valentín Diez Morodo, ha animado al sector empresarial a seguir generando oportunidades y riqueza para todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos y Rivera promueven una gran zona de libre comercio con Iberoamérica

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

9 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace