NICARAGUA

La UE renueva un año las sanciones por el deterioro político en Nicaragua

Los Veintisiete prorrogan así las medidas restrictivas contra un total de 14 individuos, responsables de violaciones de Derechos Humanos y de la represión de la oposición democrática y la sociedad civil. Las sanciones, que implican la prohibición de entrada en la UE y la congelación de bienes, se extenderá hasta octubre de 2022.

El pasado mes de agosto, el bloque europeo redobló la presión sobre Managua añadiendo a ocho dirigentes al régimen de sanciones, incluida la vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, en respuesta a la deriva autoritaria del país que atravesaba una espiral represiva con la detención de periodistas, activistas y opositores, incluyendo varios candidatos presidenciales.

La UE reclama un diálogo inclusivo y democrático en Nicaragua como salida a la crisis política, social y económica y ha insistido al Gobierno de Daniel Ortega para que ponga fin a la persecución de líderes opositores y medios independientes.

De cara a los comicios de noviembre, el bloque denuncia el uso político del sistema judicial para excluir a candidatos e inhabilitar a partidos de la oposición, unas medidas que dañan la credibilidad del proceso electoral, ya afectada por una reforma electoral que no cumplió con las recomendaciones de las misiones de observación electoral de la OEA y la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE renueva un año las sanciones por el deterioro político en Nicaragua

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace