NICARAGUA

El FMI señala que la perspectiva económica de Nicaragua es favorable, pese a ver riesgos a la baja

Según se desprende de las conclusiones preliminares del personal técnico del FMI tras su visita a Nicaragua para la elaboración del ‘Artículo IV’, el organismo internacional prevé que la economía nicaragüense crezca un 4% este año y en torno al 3% en 2023.

Entre otros, el consumo privado y las exportaciones, con precios favorables, juegan a favor de este crecimiento. Por el contrario, la debilidad de la demanda externa y las condiciones financieras externas «más endurecidas» son factores que afectan a un crecimiento sostenido.

«Después de contraerse alrededor del 9% durante el periodo 2018-2020, la actividad económica se está recuperando bien, respaldada por políticas macroeconómicas y financieras apropiadas», han apuntado los técnicos del FMI. Con todo, el organismo ha destacado que si los riesgos económicos de una recesión mundial «llegan a materializarse», Nicaragua podría percibir un menor crecimiento de su economia, una mayor inflación o un déficit fiscal más amplio.

POLÍTICA MONETARIA PRUDENTE

En cuanto a la inflación, el FMI ha destacado que a pesar de la introducción de medidas por parte del gobierno para mitigar el impacto del aumento de los precios, la inflación alcanzó el 12% interanual en octubre de 2022.

Sobre esta cuestión, ha apelado a «continuar» con politicas monetarias prudente con el fin de generar resiliencia y lograr un crecimiento sostenido. «Se necesita de una combinación coherente de políticas fiscales y monetarias para fortalecer los colchones en medio de la incertidumbre global», han expresado los técnicos.

Por otro lado, la misión ha recomendado una mejor focalización de los subsidios y la reasignación del gasto público, con el fin de mantener niveles adecuados de gasto social, reducir la pobreza y apoyar el crecimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI señala que la perspectiva económica de Nicaragua es favorable, pese a ver riesgos a la baja

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

6 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

24 horas hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace