MUNDO

Un informe del CAF refleja el potencial transformador de la inteligencia artificial en América Latina

El informe ‘ExperiencIA: datos e inteligencia artificial en el sector público’ recoge los beneficios de un uso «responsable» de la inteligencia artificial, gracias a la cual la región podría dar un salto cualitativo en ámbitos que en última instancia terminarían por beneficiar a los ciudadanos.

El «gran potencial» de estas tecnologías puede llegar al conjunto de la sociedad si se cumplen ciertos requisitos, entre ellos la implementación de políticas públicas basadas en principios étnicos. El informe también aboga por fijar un marco para datos y algoritmos y preparar a los trabajadores, con vistas a «atraer nuevo talento».

Las experiencias negativas con la inteligencia artificial, avisan los expertos, pueden terminar por deteriorar la confianza y minar por tanto la legitimidad de estas tecnologías.

El responsable de la Dirección de Innovación Digital del Estado en CAF, Carlos Santiso, ha subrayado que «esta tecnología no es buena o mala en sí misma», ya que «depende de cómo y para qué se utilice». Su uso, ha apuntado, «ya es una realidad», y «apropiarse de ella no supone cambios superficiales sino transformaciones profundas».

El informe dibuja una región que avanza a ritmo desigual y con enfoques distintos. Así, países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay ya se han dotado de una estrategia nacional en inteligencia artificial o están en proceso de hacerlo, pero solo en el caso paraguayo el marco se ha centrado expresamente en el sector público.

Acceda a la versión completa del contenido

Un informe del CAF refleja el potencial transformador de la inteligencia artificial en América Latina

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

22 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace