FMI
Para 2022 el Fondo ha corregido al alza la estimación, mientras que para 2023 el organismo ha revisado a la baja su previsión, en ambos casos en una décima.
En lo que respecta al comportamiento de las dos mayores economías de la región, Brasil crecerá un 0,8% en 2022 y un 1,4% en 2023, mientras que México se impulsará un 2% este año y un 2,5% para el siguiente.
El organismo con sede en Washington ha explicado que aunque la región mantiene menores conexiones directas con Europa, Latinoamérica y el Caribe recibirá un fuerte impacto por la inflación, que se estima que llegue al 11,2% este año y al 8% en 2023; y el endurecimiento de la política monetaria en varias economías del continente, especialmente en Brasil, donde el banco central incrementó los tipos en hasta 975 puntos durante el último año.
En el punto inflacionario, el FMI estima que Argentina y Venezuela, dos de los países con mayores tasas de inflación del mundo, cerrarán el año con un alza de precios del 51,7% y el 500%, respectivamente. Cabe destacar también que la institución multilateral proyecta que Venezuela registre un crecimiento del PIB del 1,5% tanto en 2022 como en 2023.
El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…
La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…
En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…
"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…