MUNDO

CAF reitera su intención de convertirse en el Banco Verde de Latinoamérica

El organismo multilateral ha expresado su voluntad de alcanzar este propósito, con especial énfasis en inversiones que busquen la conservación y el uso sostenible del capital natural de la región y mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático.

En este contexto, la institución tiene como meta que la financiación verde alcance los 25.000 millones de dólares (22.750 millones de euros) hasta 2026, compromiso refrendado en la COP26 y reiterado durante el Foro Mundial del Agua.

FORO MUNDIAL DEL AGUA

Dakar es este año la sede del Foro Mundial del Agua, que se celebrará de forma presencial hasta el próximo 26 de marzo. Se trata de la primera vez que el evento se celebra en el África subsahariana.

Este evento es el más grande del mundo sobre el agua y ha sido organizado cada tres años desde 1997 por el Consejo Mundial del Agua, en asociación con un país anfitrión.

En esta edición, CAF participa en 13 actividades con especialistas como Julián Suárez, asesor general de la vicepresidencia corporativa de Programación Estratégica de CAF; Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF; y Franz Rojas, director de Agua y Saneamiento de CAF.

Durante su intervención, Julián Suárez ha explicado que para alcanzar la cobertura universal de agua y saneamiento y reducir a la mitad la brecha de tratamiento de aguas residuales, se requeriría una inversión de capital anual promedio equivalente a 0,50% del PIB regional al año 2030, es decir, cerca de 25.000 millones de dólares (22.750 millones de euros) al año.

Por su parte, Ángel Cárdenas ha advertido de que, de seguir la tendencia actual, la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe no podrán alcanzar las metas del ODS 6 de agua y saneamiento.

«Este escenario requiere acciones concretas e innovadoras, en particular en el ámbito de las finanzas y la gobernanza del agua», ha apostillado Cárdenas.

Acceda a la versión completa del contenido

CAF reitera su intención de convertirse en el Banco Verde de Latinoamérica

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace