MUNDO

CAF reitera su intención de convertirse en el Banco Verde de Latinoamérica

El organismo multilateral ha expresado su voluntad de alcanzar este propósito, con especial énfasis en inversiones que busquen la conservación y el uso sostenible del capital natural de la región y mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático.

En este contexto, la institución tiene como meta que la financiación verde alcance los 25.000 millones de dólares (22.750 millones de euros) hasta 2026, compromiso refrendado en la COP26 y reiterado durante el Foro Mundial del Agua.

FORO MUNDIAL DEL AGUA

Dakar es este año la sede del Foro Mundial del Agua, que se celebrará de forma presencial hasta el próximo 26 de marzo. Se trata de la primera vez que el evento se celebra en el África subsahariana.

Este evento es el más grande del mundo sobre el agua y ha sido organizado cada tres años desde 1997 por el Consejo Mundial del Agua, en asociación con un país anfitrión.

En esta edición, CAF participa en 13 actividades con especialistas como Julián Suárez, asesor general de la vicepresidencia corporativa de Programación Estratégica de CAF; Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano y Economías Creativas de CAF; y Franz Rojas, director de Agua y Saneamiento de CAF.

Durante su intervención, Julián Suárez ha explicado que para alcanzar la cobertura universal de agua y saneamiento y reducir a la mitad la brecha de tratamiento de aguas residuales, se requeriría una inversión de capital anual promedio equivalente a 0,50% del PIB regional al año 2030, es decir, cerca de 25.000 millones de dólares (22.750 millones de euros) al año.

Por su parte, Ángel Cárdenas ha advertido de que, de seguir la tendencia actual, la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe no podrán alcanzar las metas del ODS 6 de agua y saneamiento.

«Este escenario requiere acciones concretas e innovadoras, en particular en el ámbito de las finanzas y la gobernanza del agua», ha apostillado Cárdenas.

Acceda a la versión completa del contenido

CAF reitera su intención de convertirse en el Banco Verde de Latinoamérica

A.E.

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

3 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace