MUNDO

América Latina debe realizar una gestión eficaz del agua y elaborar estrategias comunes

Así lo han afirmado durante la séptima edición de los Diálogos del Agua América Latina-España, organizada por CAF junto con el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y con la colaboración del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación, Casa de América y la revista especializada iAgua.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, ha resaltado la importancia de las aguas subterráneas, que contribuyen con más del 50% del abastecimiento de agua potable, 40% de la producción mundial de cultivos por riego y un tercio del agua que se utiliza en las industrias.

Estas aguas, que son depósitos naturales de almacenamiento, son sustento de los ecosistemas, estabilizan el suelo y amortiguan el impacto del cambio climático, según Díaz-Granados.

«Las realidades climáticas y ambientales del planeta reclaman la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos, implementando estrategias comunes para el mejor aprovechamiento del agua», ha sostenido.

Díaz-Granados también ha alertado del uso desmedido que se hace de un bien vital como es el agua y las «nefastas» consecuencias que se derivan de la sobrexplotación y la contaminación por los vertidos no tratados.

Por ello ha advertido de la necesidad de establecer acuerdos entre los países para avanzar en políticas y estrategias conjuntas para la protección del agua, su aprovechamiento racional y, por tanto, su correcta gestión. Para esta meta, el organismo multilateral se ha propuesto incrementar de un 26% a un 40% en 2026 el financiamiento de proyectos medioambientales.

Por su parte, Teresa Ribera ha alertado de la importancia de la preservación de los acuíferos. «La relación entre agua, biodiversidad y confort humano es absolutamente crítica sabiendo que el cambio climático, el incremento de sequías o las temperaturas extremas, supondrán nuevas amenazas para la preservación de un recurso tan valioso», ha añadido la vicepresidenta tercera del Gobierno.

Ribera ha concluido su intervención reflexionando sobre la necesidad de realizar una buena gestión de los recursos hídricos, reforzando y actualizando permanentemente los instrumentos de gestión atendiendo objetivos ambientales y sociales.

De su lado, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa de España, Gonzalo García, ha remarcado el papel de los acuíferos, los cuales «son un recurso fundamental en las políticas de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático».

GOBERNANZA E HIDRODIPLOMACIA

La segunda sesión del evento se ha centrado en la gobernanza y la hidrodiplomacia en acuíferos transfronterizos y han intervenido, entre otros, el subscretario del Ministerio de Ambiente de Uruguay y presidente de CeReGAS –Sistema Acuífero Guaraní–, Gerardo Amarilla; el asesor de la Presidencia y representante de la Agencia Nacional del Agua de Brasil, Ricardo Andrade; y la profesora de Derecho Internacional Público en la Universidad de Vigo, Laura Movilla.

El acto ha sido clausurado por Julián Suárez Migliozzi, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF, quién ha repasado las principales claves que se trataron a lo largo del evento.

En concreto, Suárez Migliozzi ha destacado que las aguas subtárreaneas «a veces conllevan problemas de gestión en torno a cómo hestionar este recurso vital que representa al 30% del agua dulce del mundo».

Así, el desconocimiento propio de estas aguas subterráneas lleva a «procesos de sobrexplotación más acelerados que la propia capacidad de recarga que tienen estos acuíferos». Por último, el representante de CAF ha resaltado lo «fructíferos» que han resultado estos encuentros sobre el agua.

Acceda a la versión completa del contenido

América Latina debe realizar una gestión eficaz del agua y elaborar estrategias comunes

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

2 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

5 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace