La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)
La crisis migratoria entre México y EEUU ha tomado un nuevo giro con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Las redadas migratorias en California han encendido las alarmas en el Gobierno mexicano, que denunció la deportación masiva de connacionales y extranjeros. La presidenta Claudia Sheinbaum no solo ha hecho públicas las cifras, sino que también ha reafirmado su respaldo absoluto a los migrantes, advirtiendo sobre las consecuencias económicas de estas medidas.
Las redadas ejecutadas en plantaciones legales de marihuana en los condados de Santa Bárbara y Ventura han dejado un saldo de al menos 100 detenidos. Según Sheinbaum, estas acciones se realizaron con presencia de vehículos militares y participación de la Guardia Nacional estadounidense, afectando a cientos de trabajadores migrantes, principalmente mexicanos.
Se reportaron 25 llamadas de emergencia y los consulados mexicanos ya investigan los centros de detención donde podrían estar los connacionales arrestados
Organizaciones de derechos humanos han denunciado el uso de munición no letal contra unos 500 manifestantes, muchos de ellos portando banderas mexicanas, que protestaban contra el accionar del ICE.
Desde el 20 de enero de 2025, fecha en que Trump asumió el cargo, EEUU ha deportado a 73.533 personas a México, de las cuales 67.008 son mexicanas y 6.525 extranjeras. Además, desde la llegada del nuevo Gobierno mexicano en octubre de 2024, el número total de deportados asciende a 138.000 personas.
Según el Gobierno mexicano, 355 mexicanas están actualmente detenidas directamente por su vinculación con las recientes redadas
La presidenta Sheinbaum advirtió que estas políticas no solo representan una violación a los derechos humanos, sino que también son contraproducentes para la economía estadounidense.
“Sin esa mano de obra, los campos de California y otros estados no van a producir”, afirmó, aludiendo a la dependencia del sector agrícola en los trabajadores latinoamericanos
Sheinbaum también criticó el enfoque represivo de las redadas y reafirmó el “apoyo total e incondicional” a los migrantes mexicanos.
El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…
Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…
El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…
El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…
El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…
El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…