BRASIL

Brasil busca nuevos mercados ante el arancel del 50% de EEUU a sus productos agroalimentarios

La nueva ofensiva comercial de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha generado una rápida reacción en Brasil. Con sectores clave como el del zumo de naranja, la carne y el café en la mira del nuevo arancel del 50%, el Gobierno brasileño prepara un giro estratégico para proteger su balanza comercial. La respuesta pasa por ampliar horizontes en regiones con creciente demanda y tomar medidas diplomáticas y legales si es necesario.

Brasil refuerza su presencia en Oriente Medio y Asia

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, ha asegurado que el país intensificará los esfuerzos diplomáticos y comerciales en Oriente Medio, el sur de Asia y el Sur Global. Estas regiones, según el ministro, tienen un “gran potencial de consumo” que podría compensar las pérdidas provocadas por la decisión de la administración estadounidense.

«Reforzaré estos esfuerzos, centrándome en los mercados más importantes de Oriente Medio, el sur de Asia y el Sur Global», declaró Fávaro en un comunicado oficial

Asimismo, el Gobierno brasileño ha convocado a las principales entidades de los sectores afectados para diseñar una estrategia común que garantice la continuidad de las exportaciones agroalimentarias.

Lula anuncia respuesta firme: OMC y posible reciprocidad

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que su Ejecutivo ya trabaja para negociar directamente con Washington la eliminación del arancel. En paralelo, ha confirmado que el país acudirá a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para denunciar la medida.

Si estas gestiones no prosperan, el mandatario advierte que Brasil aplicará los mismos gravámenes a productos estadounidenses:

«Vamos a responder con reciprocidad si no hay acuerdo», insistió Lula

Sectores clave en riesgo: café, carne y zumo de naranja

El nuevo arancel golpea de lleno a algunos de los productos más emblemáticos de la exportación brasileña. El zumo de naranja, la carne bovina y avícola y el café figuran entre los más afectados. Las asociaciones de estos sectores han sido llamadas a participar en mesas de trabajo para diseñar planes de contingencia y promoción en nuevos mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil busca nuevos mercados ante el arancel del 50% de EEUU a sus productos agroalimentarios

Helena Souza

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace