MÉXICO

Openbank se da un plazo de dos años para desembarcar en México

«A México vamos a salir antes del fin de 2024, antes de dos años ya estaremos operando en México. Tiene todo el sentido, porque tiene un potencial de digitalización enorme y un 96% de parque de móviles», ha revelado durante su intervención en la tercera jornada del II Foro Económico Español ‘Wake Up Spain’, organizado por El Español, Invertia y D+I.

El plan estratégico del grupo Santander, anunciado en abril de 2019, incluía la entrada de Openbank en diez nuevos mercados en el medio plazo. Actualmente, ya está presente en España, Alemania, Holanda, Portugal y Argentina. En este último país recaló el pasado verano en formato de prueba ‘family & friends’ y abrió sus funcionalidades y productos a todos los clientes en enero de 2022.

La directora general de Openbank ha asegurado que la acogida en Argentina está siendo «muy buena» y prevé convertirse «en breve» en «un banco relevante» en el país. «Argentina tiene sentido, porque el 80% de la población está digitalizada, hay un parque móvil del 121% (hay más móviles que personas) y tenemos la presencia del Grupo Santander, que ahí hay sinergias y es una palanca fuerte», ha destacado.

La entidad ofreció primero cuentas y tarjetas, lanzó nuevas funcionalidades y ahora prepara nuevos productos de inversión y financiación. «Estamos muy contentos con el lanzamiento y con cómo está funcionando», ha asegurado Benito.

En cuanto a los planes para entrar en México y en Estados Unidos, la directora general ha desvelado que Openbank empezará a operar en México «antes de dos años», también con la estrategia del ‘family & friends’ y después empezando por la comercialización de cuentas y tarjetas.

«En Estados Unidos también estamos trabajando. Ahí estamos ahora mismo con el plan estratégico, pero sí, vamos adelante con ello también», ha afirmado.

En cuanto al reciente lanzamiento de Zinia, la plataforma ‘buy now, pay later’ (compra ahora, paga después) de financiación al consumo en Europa, la directiva ha confirmado que la previsión es que estará operativa en el último trimestre de 2022.

INVERTIR PARA COMBATIR LA INFLACIÓN

Por otro lado, la directora general de Openbank ha reflexionado sobre el nuevo escenario de escalada de la inflación y ha señalado que el nivel de ahorro de las familias, que está en máximos históricos, ofrece una oportunidad de invertir el dinero para no perder poder adquisitivo, aunque ha advertido de que la inflación es «un arma de doble filo».

«Para no perder poder adquisitivo hay que utilizar herramientas de inversión, pero para mantener los niveles de gasto tenemos que consumir parte del ahorro. Entonces, tenemos que llegar a un equilibrio de cuánto mantenemos en la cuenta corriente y cuánto invertimos, pero está claro que la inversión, hoy en día, es muy necesaria», ha afirmado.

El banco digital 100% de Santander ha notado un incremento del interés por las herramientas y productos de inversión. En este escenario, la directiva ha señalado la importancia de que los bancos ofrezcan facilidades para que los clientes no necesiten tener grandes cantidades de dinero o elevados conocimientos financieros para invertir.

«Muchas veces no tenemos conocimientos ni tiempo para ello y nos tiene alguien que guiar. En Openbank tenemos dos servicios, uno para el que ya sabe, que es un supermercado de fondos y acciones, y otro para el que necesita esa guía, que es el ‘roboadvisor'», ha explicado.

Sobre el supuesto aumento de los ciberataques desde el estallido de la guerra en Ucrania, Benito ha reconocido que el banco ya los sufría antes del conflicto bélico y que siguen «a la orden del día», pero no ha notado que se haya producido un aumento, aunque en cualquier caso la entidad ha redoblado la monitorización.

Acceda a la versión completa del contenido

Openbank se da un plazo de dos años para desembarcar en México

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace