MÉXICO

México responde a Trump que la migración bajó un 75% ante la amenaza de aranceles del 25%

«De diciembre de 2023 a octubre (de 2024) hay una disminución del 75 por ciento de migrantes que llegan a la frontera norte», respondió la jefa de Estado en conferencia de prensa.

Sobre la declaración de Trump en un mitin en la ciudad de Raleigh, Carolina del Norte (sureste), la presidenta dijo que la relación binacional será buena sin importar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses de este martes.

«Va a haber una buena relación, creo que es importante, porque a veces no tiene suficiente información él (Trump) y cualquiera del Partido Demócrata (gobernante) o Republicano, del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera», expresó Sheinbaum.

Trump dijo que, si gana las elecciones que disputa con la candidata demócrata Kamala Harris, «si no paran esta arremetida de criminales y drogas a nuestro país, inmediatamente voy a imponer un arancel de 25 por ciento en todo lo que envíen a EEUU».

Por su parte, la jefa del Ejecutivo mexicano reseñó algunas medidas adoptadas para bajar la migración.

«A través de un mecanismo muy importante de distintas áreas del Gobierno, que se siguen reuniendo, van desde dar empleo en México hasta el retorno humanitario o el rescate humanitario», prosiguió la presidenta.

Indicó que este trabajo gubernamental se desarrolla desde el periodo del anterior presidente, su correligionario Andrés Manuel Lopez Obrador (2018-2024), y será presentado por el canciller Juan Ramón de la Fuente el viernes próximo, para difundir las acciones de México en el marco del diálogo bilateral de alto nivel.

«Este diálogo se tiene que seguir desarrollando, una vez que las autoridades electorales determinen quién es el triunfador o triunfadora en las elecciones de EEUU», anticipó.

Finalmente, Sheinbaum indicó que su administración no califica ni a Harris ni a Trump.

«Estoy convencida que va a haber buena relación y que tiene que haber este proceso de información de inicio, de coordinación y colaboración», puntualizó.

Trump dijo que aún no conoce a la nueva mandataria mexicana que asumió el 1 de octubre, pero que le informará de su posición, y que si ese primer arancel no funciona, lo elevaría hasta 50 por ciento, luego al 75 por ciento y después al 100 por ciento.

Según una encuesta divulgada este lunes, Trump y Harris llegan al día electoral con el apoyo del 49 por ciento de posibles votantes.

Acceda a la versión completa del contenido

México responde a Trump que la migración bajó un 75% ante la amenaza de aranceles del 25%

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace