MÉXICO

México cree que si los países del G20 destinaran el 1% de su PIB se eliminaría la desigualdad

«En las manos de los gobiernos del mundo está en no permitirlo. Si destinamos el 1 por ciento del PIB de los países del G20, podemos cambiar este año o como muy tarde en 2022 la situación de desigualdad del mundo», opinó Ebrard durante la inauguración de la cumbre del Grupo de Puebla, que se realiza en la Ciudad de México.

En la cumbre se buscará proponer un nuevo modelo de desarrollo y nuevas ideas para una América Latina posterior a la pandemia.

«Hace poco el presidente de México decía que traía al consejo de seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) la voz de Latinoamérica. La pandemia trajo que 750 millones de personas vivan con dos dólares al día. ¿Cómo podemos hablar de la paz en el consejo de seguridad si la paz implica igualdad? Si no hacemos nada, si damos por sentado que esa desigualdad es lo que caracteriza a la humanidad, entonces ¿para qué estamos en el consejo de seguridad?», se preguntó el canciller mexicano.

Afirmó que otra solución a la desigualdad es que se le cobre el cuatro por ciento a las grandes corporaciones.

Este martes participaron del inicio de la cumbre los presidentes Alberto Fernández de Argentina y Luis Arce de Bolivia vía Zoom.

Entre los asistentes se encuentran el expresidente del Gobierno de Esapaña, José Luis Rodríguez Zapatero, (2004-2011), el exmandatario de Colombia, Ernesto Samper, (1994-1998), el de Ecuador, Rafael Correa, (2007-2017), y la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016).

También participaron distintos líderes progresistas como Ebrard, la excandidata presidencial peruana Verónika Mendoza, el ex jefe de Gabinete de Brasil y miembro de la coordinación ejecutiva del grupo, Aloizio Mercadante, el excandidato presidencial de México Cuauhtémoc Cárdenas, la actual ministra argentina de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y Cecilia Nicolini, asesora del presidente de Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

México cree que si los países del G20 destinaran el 1% de su PIB se eliminaría la desigualdad

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace