MÉXICO

México cree que si los países del G20 destinaran el 1% de su PIB se eliminaría la desigualdad

«En las manos de los gobiernos del mundo está en no permitirlo. Si destinamos el 1 por ciento del PIB de los países del G20, podemos cambiar este año o como muy tarde en 2022 la situación de desigualdad del mundo», opinó Ebrard durante la inauguración de la cumbre del Grupo de Puebla, que se realiza en la Ciudad de México.

En la cumbre se buscará proponer un nuevo modelo de desarrollo y nuevas ideas para una América Latina posterior a la pandemia.

«Hace poco el presidente de México decía que traía al consejo de seguridad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) la voz de Latinoamérica. La pandemia trajo que 750 millones de personas vivan con dos dólares al día. ¿Cómo podemos hablar de la paz en el consejo de seguridad si la paz implica igualdad? Si no hacemos nada, si damos por sentado que esa desigualdad es lo que caracteriza a la humanidad, entonces ¿para qué estamos en el consejo de seguridad?», se preguntó el canciller mexicano.

Afirmó que otra solución a la desigualdad es que se le cobre el cuatro por ciento a las grandes corporaciones.

Este martes participaron del inicio de la cumbre los presidentes Alberto Fernández de Argentina y Luis Arce de Bolivia vía Zoom.

Entre los asistentes se encuentran el expresidente del Gobierno de Esapaña, José Luis Rodríguez Zapatero, (2004-2011), el exmandatario de Colombia, Ernesto Samper, (1994-1998), el de Ecuador, Rafael Correa, (2007-2017), y la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016).

También participaron distintos líderes progresistas como Ebrard, la excandidata presidencial peruana Verónika Mendoza, el ex jefe de Gabinete de Brasil y miembro de la coordinación ejecutiva del grupo, Aloizio Mercadante, el excandidato presidencial de México Cuauhtémoc Cárdenas, la actual ministra argentina de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y Cecilia Nicolini, asesora del presidente de Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

México cree que si los países del G20 destinaran el 1% de su PIB se eliminaría la desigualdad

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace