México ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con un crecimiento moderado pero significativo, en un contexto económico marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos. Las cifras del PIB muestran una economía resistente, aunque con claras diferencias entre sectores. Mientras tanto, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se enfrenta a una difícil negociación para proteger las exportaciones nacionales frente a las nuevas medidas arancelarias impulsadas desde Washington.
El agro impulsa el PIB mexicano mientras la industria retrocede ligeramente en el segundo trimestre
El sector primario tira del crecimiento trimestral
Entre abril y junio, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 0,7% respecto al primer trimestre del año. La estimación oportuna publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refleja un avance del 1,2% en términos interanuales, lo que confirma una trayectoria positiva, aunque desigual entre los sectores productivos.
El principal motor del crecimiento fue el sector primario, que incluye actividades agropecuarias, con un notable incremento del 4,5%. En contraste, los servicios registraron una expansión del 1,7%, mientras que la industria —incluyendo la manufactura, construcción y minería— cayó un 0,2%, evidenciando debilidades en este ámbito clave de la economía nacional.
México negocia contrarreloj con EEUU para evitar el impacto de nuevos aranceles que amenazan las exportaciones
EEUU amenaza con nuevos aranceles fuera del TMEC
En paralelo al desempeño económico, México enfrenta un nuevo frente comercial. A partir del 1 de agosto, EEUU impondrá un arancel del 30% a productos mexicanos que no estén amparados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Esta medida podría afectar gravemente a sectores exportadores y alterar las relaciones bilaterales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró recientemente que “todo lo que México tenía que hacer está hecho”, en referencia a las gestiones del Ejecutivo para frenar o mitigar el impacto de esta medida. Las conversaciones con Washington siguen en curso, en un momento clave para la balanza comercial mexicana.