MÉXICO

La economía mexicana crece un 1,8 % interanual en enero de 2025

«Para enero de 2025, el IOAE estima un crecimiento anual de 1,8 por ciento en el IGAE», indica el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, autónomo).

El indicador ofrece cada mes estimaciones econométricas adelantadas sobre la evolución del IGAE elaborado con la misma metodología del producto interno bruto (PIB) trimestral, de las actividades industriales, comercio y servicios.

«Por grupos de actividad económica, se espera una disminución anual de 1,7 por ciento en las secundarias (industriales) y un aumento de 2,8 por ciento en las terciarias (comercio y servicios)», agrega el reporte.

Este informe adelantado ofrece «estimaciones precisas y hasta con cinco semanas de antelación del IGAE», sobre las actividades secundarias y las terciarias, detalla el Inegi.

«El IOAE mostró que el crecimiento mensual de enero se ubicó en 0,14 por ciento, lo que puede ser considerado un rebote parcial a la contracción de diciembre, y señal de que la actividad económica se mantuvo débil al comienzo del año», explica la entidad estatal.

Las estimaciones tienen un intervalo de confianza a 95 por ciento, y descarta las actividades primarias (agropecuarias), que muestran volatilidad a lo largo de las estaciones del año, que representan el cinco por ciento del producto interno bruto mexicano.

El débil crecimiento mensual estimado para diciembre fue revisado a la baja, de 0,36 a 0,25 por ciento.

Ese comportamiento «sería consistente con una contracción trimestral del PIB de 0,53 por ciento durante el cuarto trimestre», indica un comentario del Grupo Financiero Banco Base sobre el informe.

La cifra revisada del cuarto trimestre de 2024 se publicará el próximo viernes 21 de febrero, junto con el indicador global de la actividad económica de diciembre pasado.

El Gobierno federal mexicano prevé un crecimiento del producto interno bruto de entre 2 y 3 por ciento para el año 2025.

El Banco Mundial también recortó las expectativas de crecimiento económico para la segunda economía latinoamericana en este año a 1,5 por ciento, debido a restricciones a sus exportaciones a EEUU, entre otras causas.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía mexicana crece un 1,8 % interanual en enero de 2025

A.E.

Entradas recientes

Rodrigo Paz Pereira gana la Presidencia de Bolivia y cierra dos décadas de hegemonía del MAS

La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…

50 minutos hace

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

16 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace