Puerto de Mercancías
El golpe de finales de marzo en la franja portuaria de Tampico–Altamira derivó en una investigación de meses que hoy se concreta en nuevas detenciones. La SSPC, en coordinación con Semar y la FGR, confirma que el caso permanece activo y que el domingo 7 de septiembre se ofrecerán más detalles. El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, subraya que el objetivo es alcanzar “a todos los involucrados”.
Las aprehensiones alcanzan a perfiles del sector privado y a servidores públicos, que han sido puestos a disposición de la autoridad competente. Las diligencias incluyen líneas de corrupción administrativa y posibles responsabilidades en el circuito portuario. La pesquisa no se cierra con este operativo: el equipo federal anticipa nuevas capturas conforme se analicen documentos, trazas logísticas y flujos financieros.
El volumen incautado desbarató de forma inmediata la logística de almacenamiento y salida de combustible ilícito en el corredor portuario
El dispositivo original interceptó una embarcación en Tampico y activó cateos en Altamira. En el buque —retenido en muelle— además del combustible se localizaron documentación y armas cortas con cargadores abastecidos. En inmuebles de la zona industrial de Altamira se hallaron más indicios útiles para el caso.
| Concepto | Cantidad |
|---|---|
| Diésel asegurado | 10.000.000 litros |
| Contenedores | 192 |
| Camiones con remolques | 29 |
| Camionetas tipo pick-up | 3 |
| Armas cortas | 2 |
| Cartuchos hallados en el buque | 84 |
| Cartuchos localizados en Altamira | 18 |
Las pesquisas apuntan a un esquema que habría camuflado la entrada del combustible bajo la etiqueta de “aditivos para aceites lubricantes”. La documentación presentaba inconsistencias en naturaleza y volumen de carga, lo que activó inspecciones y cateos. En paralelo, se han sucedido ceses y medidas administrativas en el entorno portuario de Tampico.
El caso destapa focos de riesgo en el circuito aduanero y obliga a reforzar controles de importación
El domingo 7 de septiembre se espera la confirmación oficial de identidades, tipificación de delitos y ruta económica del combustible. La hipótesis de trama mixta —intermediarios logísticos, empresas pantalla y complicidades públicas— gana peso conforme avanzan los peritajes sobre documentación y comunicaciones incautadas.
Con estas detenciones, el Gobierno busca enviar un mensaje de “cero impunidad” en un delito que erosiona los ingresos públicos y fortalece a redes criminales. El expediente Tampico–Altamira se consolida como referencia de 2025 por volumen, logística intervenida y proyección judicial.
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…
Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…
Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…