MÉXICO

El gobierno de México creará una empresa estatal para distribuir gas doméstico

«Ya estamos preparando la creación de una empresa para distribuir gas a precio justo, se va a llamar ‘Gas Bienestar’, y se van a vender cilindros de gas de 20 o 30 kilos a precios bajos», dijo el jefe del Ejecutivo en conferencia de prensa.

La empresa introducirá nueva competencia de la petrolera estatal en el mercado interno del gas, que ahora dominan firmas privadas.

«Va a haber competencia, porque ese instituto de la competencia es un cero a la izquierda, la Cofece», dijo el mandatario al aludir a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), entidad autónoma.

La comercialización de Pemex comenzará en la Ciudad de México, donde el Gobierno estima que el gas se vende a los precios más elevados en las alcaldías de barrios populares como Azcapotzalco e Iztapalapa.

TAMBIÉN GAS NATURAL

El gobernante dijo que las autoridades del sector energético preparan una medida similar en el mercado de gas natural que se importa de EEUU por gasoductos, que tiene otras rutas de distribución distintas al gas licuado de petróleo (LP).

«En el gas natural estamos haciendo algo parecido, porque tenemos excedentes, tenemos muchísimo gas natural», adelantó López Obrador.

El mandatario explicó que la medida obedece a los negocios que hicieron gobiernos anteriores, al adquirir por adelantado ese hidrocarburo fósil importado, sobre todo del estado de Texas, sur de EEUU, para alimentar plantas de generación de electricidad que no se han terminado de construir.

«Uno de los negocios que hicieron fue que se compró gas al por mayor», prosiguió el jefe de Estado.

El Gobierno busca alguna forma de utilizar esos excedentes del energético, después de litigios del Estado mexicano con empresas constructoras de gasoductos que no han podido terminar sus obras.

Las obras están inconclusas por bloqueos de comunidades campesinas e indígenas y otras disputas en regiones por donde atraviesan esas redes para importar gas del mercado estadounidense, donde tiene el precio más barato del mercado mundial de energéticos.

López Obrador explicó que «se suponía que el gas natural se iba utilizar para crear plantas termoeléctricas (generadoras de electricidad), que se iban a abastecer con ese gas; no se hicieron las plantas termoeléctricas pero sí se compró el gas, y ahora tenemos gas en exceso, que, como quedaron contratos establecidos, hay que estar pagando» por varios años.

Entre las empresas constructoras de los gasoductos destacan Carso Energy, propiedad del principal magnate mexicano, Carlos Slim, la canadiense TCEnergy, antes llamada Trans Canada, y la estadounidense IEnova, subsidiaria del gigante productor estadounidense Sempra Energy.

El objetivo es atender las necesidades de la población en particular en los barrios de menores ingresos.

El gas se venderá «a la gente humilde, a la gente pobre, en las colonias, lo que más les duele es cuando aumenta el precio de gas, el cilindro que no debe de aumentar como está aumentando», subrayó López Obrador.

Los tanques de gas de uso doméstico se denominan también «cilindros», en México, mientras que en otros países latinoamericanos son denominados bombonas, balones, pipas, tambos o garrafas de gas.

Según el mandatario, cinco grandes empresas distribuyen casi 50 por ciento del gas licuado de petróleo en todo el país.

La nueva compañía adquirirá cilindros, pipas de transporte y construirá estaciones gaseras para su distribución.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de México creará una empresa estatal para distribuir gas doméstico

A.E.

Entradas recientes

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

24 horas hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

1 día hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

1 día hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

3 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

4 días hace

Haití declara el estado de emergencia en tres departamentos por el avance de la violencia de las pandillas

Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la…

6 días hace