MÉXICO

El envío de remesas a México crece un 25% en abril

«El monto de las remesas enviadas a México durante junio de 2021 fue de 4.439 millones de dólares», dijo el Banco de México en su cuenta de Twitter.

Esa cifra es mayor a los 3.536 millones reportados en igual mes de 2020.

Las transferencias de dinero que reciben sobre todo familiares de trabajadores residentes en el país vecino, cerraron el primer semestre en 23.618 millones de dólares, que es la cifra semestral más alta desde que hay registro, con un incremento de 22 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020.

La suma de los envíos de divisas fue superior en 22 por ciento respecto a los 19.289 millones de dólares que se registraron en los primeros seis meses de 2020.

Con ese resultado, suman cuatro meses consecutivos con remesas recibidas arriba de 4.000 millones de dólares, que marca un récord desde 1995, cuando comenzaron los registros oficiales de esos flujos financieros.

REDUCCIÓN EN COMPARACIÓN MENSUAL

El flujo de transferencias durante el sexto mes de este año fue menor en 1,65 por ciento respecto a mayo pasado, cuando los envíos sumaron 4.514 millones de dólares, que fue un récord mensual.

Las remesas son envíos realizados por migrantes mexicanos, sobre todo de EEUU.

En el primer semestre de 2021, el 99,1 por ciento del total de los ingresos por remesas fue a través de transferencias electrónicas, al sumar 23.411 millones de dólares.

En cambio las transferencias por «money orders» y las remesas en efectivo solo representan el 0,5 y 0,4 por ciento del total, respectivamente, con apenas 117 y 91 millones de dólares, indica el reporte del banco estatal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró en enero que durante 2020 las remesas enviadas por unos 38 millones de mexicanos que viven en EEUU, unos seis millones de ellos indocumentados, superara los 40.000 millones de dólares.

El año pasado, este flujo de divisas ascendió a poco más de 40.600 millones de dólares.

Analistas financieros calculan que este año se ubicará entre 48.000 y 50.000 millones de dólares, con un incremento esperado de más de 20 por ciento, gracias al crecimiento económico en EEUU impulsado por multimillonarios estímulos fiscales.

En 2020 México recibió un monto récord en remesas con 40.607 millones de dólares, un 11 por ciento más que las que llegaron en 2019.

Según el Gobierno, los destinatarios de las transferencias bancarias son unos 10 millones de familias de zonas rurales, que reciben los fondos que alientan el consumo local en una población que es casi el 30 por ciento de los alrededor de 35 millones de hogares mexicanos.

Acceda a la versión completa del contenido

El envío de remesas a México crece un 25% en abril

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

10 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

11 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

20 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

20 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace