MÉXICO

El desempleo en la economía mexicana se ubica en 3 % en agosto

«La población desocupada fue de 1,8 millones de personas, y la Tasa de Desocupación (TD) del tres por ciento de la PEA. Respecto a agosto de 2022, la población desocupada descendió en 308.000 personas y la TD fue menor en 0,6 puntos porcentuales», indica el informe oficial mensual.

En agosto de 2023, a tasa mensual, la TD disminuyó 0,2 puntos porcentuales, detalla la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

«De la PEA, 59,2 millones de personas (97 por ciento) estuvieron ocupadas durante agosto pasado: 1,6 millones más que en el mismo mes de un año antes», según los resultados del estudio del organismo estatal.

La PEA fue de 61 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60,5 por ciento de la población total del país.

«Dicha población fue superior en 1,3 millones de personas a la de agosto de 2022», detalla el informe.

Como complemento, la Población No Económicamente Activa fue de 39,8 millones de personas, 58.000 personas menos que en el octavo mes de 2022.

INFORMALIDAD LABORAL

Por otra parte, la población ocupada en la economía informal, es decir sin derechos laborales, es más de la mitad del total empleado.

«En agosto de 2023, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32,7 millones de personas y la Tasa de Informalidad Laboral fue 55,2 por ciento de la población ocupada», detalla el informe de los resultados de la encuesta mensual.

La tasa de empleo informal «considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, así como a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo», define el Inegi.

«En agosto de 2023, esta población fue de 16,7 millones de personas y significó 28,2 por ciento de la población ocupada», representada en la tasa de ocupación en el sector informal de la economía.

En ese rango se incluyen, además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal otras modalidades análogas: «ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas».

Ese porcentaje de informalidad laboral es 0,2 puntos porcentuales menos que en el octavo mes del año pasado 2022, según el estudio.

El sector informal de la economía considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas no agropecuarias que «operan sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar, o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa», explica el instituto.

El grupo financiero privado Banco Base comentó que los resultados de la encuesta «son consistentes con una ligera desaceleración económica en México y siguen mostrando que la tasa de desempleo está en niveles bajos, pero el problema sigue siendo la alta informalidad laboral».

Por otra parte, las «personas subocupadas fueron 4,7 millones (7,9 por ciento de la población ocupada), un aumento de 135.000 personas con relación a agosto de 2022».

Esas personas declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de las que su ocupación actual le demanda.

La tasa de subocupación no presentó variación en el mismo periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo en la economía mexicana se ubica en 3 % en agosto

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

2 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace