MÉXICO

El Banco de México revisa hasta el 6,2% el crecimiento del PIB en 2021

En su último informe trimestral de la economía mexicana, el Banco de México (Banxico) ha explicado que dada la incertidumbre que persiste alrededor de la dinámica prevista para la actividad económica, se considera que el crecimiento podría oscilar entre el 5,7% y el 6,7% en 2021 y entre un 2% y un 4% en 2022.

La revisión del crecimiento para 2021 se explica por un desempeño mejor de lo esperado durante el segundo trimestre, así como por el avance en el proceso de vacunación y un contexto de mayor movilidad y apertura de diversas actividades, sobre todo en el sector servicios.

No obstante, el organismo ha advertido de la persistencia de algunas disrupciones en las cadenas globales de suministro y el reciente aumento en el número de contagios de coronavirus, lo que se traduce en una «elevada incertidumbre sobre el ritmo de recuperación de la actividad económica».

En un escenario de un crecimiento del PIB cercano al 6,7% en 2021, la actividad económica mexicana recuperaría en el cuarto trimestre del año los niveles precrisis. Al mismo tiempo, en un escenario central la recuperación se pospondría hasta el primer trimestre de 2022, mientras que en un panorama de bajo crecimiento la recuperación no se observaría hasta el cuarto trimestre de 2022.

En términos de empleo, Banxico proyecta un crecimiento de entre 640.000 y 840.000 puestos de trabajo formales en 2021. En 2022, el organismo proyecta entre 500.000 y 700.000 empleos.

Con respecto a la inflación, la institución ha reconocido que las presiones inflacionarias derivadas de la pandemia se han acentuado en 2021. Así, ha indicado que algunos choques de oferta se han hecho más evidentes, como la menor disponibilidad de varios suministros con relación al aumento en su demanda o su encarecimiento.

Por último, el banco central ha señalado que la política económica, tanto en los ámbitos fiscal y monetario, debe continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos, por lo que la junta de gobierno del Banco de México «determinará una postura monetaria con el objetivo de propiciar un ajuste ordenado de los precios relativos, los mercados financieros y de la economía en su conjunto, así como alcanzar la convergencia de la inflación a la meta del 3% y el anclaje de las perspectivas de inflación».

En su última reunión de política monetario, el banco decidió incrementar los tipos de interés del país norteamericano en 25 puntos básicos, para situarlos en el 4,5%, con el objetivo de frenar la inflación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de México revisa hasta el 6,2% el crecimiento del PIB en 2021

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace