MÉXICO

El 1% más rico de México gana 442 veces más que el 10% más pobre

El estudio, basado en la principal herramienta oficial del Gobierno para medir la distribución del ingreso, detalla que mientras el 10% más pobre del país solo accede al 2% de los recursos, el 1% más rico se apropia de más de un tercio.

La brecha entre ricos y pobres se mantiene

El análisis muestra que, entre 2018 y 2024, los ingresos promedio de los hogares mexicanos aumentaron un 18,7%, pasando de 18.381 pesos (980 dólares) a 21.825 (1.164 dólares). Sin embargo, esta mejora no fue suficiente para reducir significativamente la brecha social.

El 1% más rico gana 44 veces más que el ingreso promedio nacional

Según la ENIGH, los hogares del 10% más pobre perciben apenas 2.168 pesos (116 dólares) al mes por persona, mientras que el 1% más acaudalado ingresa 958.777 pesos mensuales (51.160 dólares). La diferencia, calificada como “extrema” por los investigadores, subraya que los avances en la reducción de la pobreza no alcanzan para garantizar movilidad social ni acceso pleno a derechos.

El impacto del salario mínimo

El informe reconoce que políticas como el aumento del salario mínimo, que provocó un incremento del 54% en los ingresos laborales de los hogares más pobres, contribuyeron a mejorar sus condiciones. Estos pasaron de 660 pesos mensuales en 2018 a 1.016 pesos en 2024.

El salario mínimo ayudó a mejorar ingresos, pero no frenó la desigualdad

No obstante, Oxfam y el INDESIG insisten en que se requieren ajustes más profundos para fortalecer estos avances, dado que la estructura económica del país sigue dejando en desventaja a la mayoría de los hogares.

Derechos condicionados por el ingreso

El director del INDESIG, Máximo Jaramillo, advirtió que “solo quienes tienen más recursos pueden acceder plenamente a la salud, educación, vivienda digna o servicios de cuidados”. Para los sectores más pobres, estos derechos implican un gasto de bolsillo que, muchas veces, obliga a sacrificar bienestar y proyectos de vida.

Diferencias en el gasto familiar

El análisis también subraya que, mientras los hogares más pobres destinan casi todo su ingreso a alimentación, vivienda y transporte público, los más ricos lo utilizan en educación privada, entretenimiento, lujos y transporte individual.

Grupo de población Ingreso mensual por persona (pesos) Ingreso mensual por persona (dólares) Participación en ingresos totales
10% más pobre 2.168 116 2%
Promedio nacional 21.825 1.164
1% más rico 958.777 51.160 35%

Acceda a la versión completa del contenido

El 1% más rico de México gana 442 veces más que el 10% más pobre

Paz Páez

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

32 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

1 hora hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace