Categorías: CUBAMERCADOS

Los ferrys estadounidenses esperan la luz verde del Gobierno cubano para viajar a La Habana

Después de que la empresa de cruceros Carnival haya realizado su primer viaje entre Miami y La Habana el pasado fin de semana, las compañías de ferrys que han recibido permisos de Washington para viajar siguen esperando la luz verde por parte de las autoridades cubanas.

Después de que la empresa de cruceros Carnival haya realizado su primer viaje entre Miami y La Habana el pasado fin de semana, las compañías de ferrys que han recibido permisos de Washington para viajar siguen esperando la luz verde por parte de las autoridades cubanas.

El ‘rebufo’ del histórico viaje podría agilizar los permisos para empresas como la estadounidense Cliper, que hace unos meses anunció su interés en viajar hasta la isla caribeña. Varias son las empresas que cuentan ya con el permiso estadounidense, como Florida Havana Ferry Partners, Baja Ferries, United Caribbean Lines, Airline Brokers Co e International Port Corp, además de America Cruise Ferries, de Puerto Rico, y la española Balearia.

El deshielo entre Cuba y EEUU sigue adelante, sobre todo desde la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a la isla caribeña en marzo donde se reunió con su homólogo Raúl Castro. Se trató de un hito histórico que ha venido marcado la política entre ambos países.

Además, este año es posible que comiencen a operar vuelos regulares entre la mayor de las Antillas y EEUU tras 53 años en suspenso, algo que los cubanos esperan con un enorme interés pues supondría una mayor cantidad de turistas y, por tanto, mayor crecimiento económico.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ferrys estadounidenses esperan la luz verde del Gobierno cubano para viajar a La Habana

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace