Categorías: CUBAMERCADOS

Los ferrys estadounidenses esperan la luz verde del Gobierno cubano para viajar a La Habana

Después de que la empresa de cruceros Carnival haya realizado su primer viaje entre Miami y La Habana el pasado fin de semana, las compañías de ferrys que han recibido permisos de Washington para viajar siguen esperando la luz verde por parte de las autoridades cubanas.

Después de que la empresa de cruceros Carnival haya realizado su primer viaje entre Miami y La Habana el pasado fin de semana, las compañías de ferrys que han recibido permisos de Washington para viajar siguen esperando la luz verde por parte de las autoridades cubanas.

El ‘rebufo’ del histórico viaje podría agilizar los permisos para empresas como la estadounidense Cliper, que hace unos meses anunció su interés en viajar hasta la isla caribeña. Varias son las empresas que cuentan ya con el permiso estadounidense, como Florida Havana Ferry Partners, Baja Ferries, United Caribbean Lines, Airline Brokers Co e International Port Corp, además de America Cruise Ferries, de Puerto Rico, y la española Balearia.

El deshielo entre Cuba y EEUU sigue adelante, sobre todo desde la visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a la isla caribeña en marzo donde se reunió con su homólogo Raúl Castro. Se trató de un hito histórico que ha venido marcado la política entre ambos países.

Además, este año es posible que comiencen a operar vuelos regulares entre la mayor de las Antillas y EEUU tras 53 años en suspenso, algo que los cubanos esperan con un enorme interés pues supondría una mayor cantidad de turistas y, por tanto, mayor crecimiento económico.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ferrys estadounidenses esperan la luz verde del Gobierno cubano para viajar a La Habana

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

1 hora hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace