YPF lanza una oferta de reestructuración de deuda por más de 5.300 millones de euros

La petrolera estatal argentina YPF ha lanzado una oferta de reestructuración de deuda a sus acreedores para canjear prácticamente todos los bonos internacionales emitidos por la compañía en circulación, que ascienden a un importe aproximado de 6.600 millones de dólares (5.396 millones de euros).

La sociedad ha convocado para este propósito una asamblea general para todos los tenedores de obligaciones negociables emitidas por la compañía. El objetivo de esta iniciativa será «aliviar los compromisos financieros de la compañía por los próximos dos años», según ha informado en un comunicado.

Así, la petrolera buscará la refinanciación de 431 millones de dólares (352,4 millones de euros) de un bono internacional con vencimiento del 23 de marzo de este año, con el fin de cumplir con una normativa del Banco Central de Argentina que afecta a los papeles con vencimiento de antes del 31 de marzo de 2021.

El pasado mes de julio, la compañía ofreció a los tenedores de este bono un canje voluntario, una opción que alcanzó una participación del 58,7% de los inversores.

Sin embargo, la norma mencionada del Banco Central establece que dicho porcentaje debe ser de al menos el 60%, por lo que la institución monetaria confirmó que la refinanciación no se tendría en cuenta. De este modo, YPF ha propuesto ahora una nueva alternativa de refinanciación.

Por otra parte, la petrolera ha anunciado la emisión de tres nuevos títulos con un capital mínimo de 500 millones de dólares (408,8 millones de euros) cada uno, los cuales tienen vencimientos en 2026, 2029 y 2033. Los dos primeros bonos cuentan con una tasa fija nominal del 8,5%, mientras que el de 2033 tiene una tasa del 7%.

En el caso del bono con vencimiento en 2026, contará con el respaldo del flujo de cobro de las exportaciones. Todos los títulos son amortizables y comienzan a pagar intereses a partir de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

YPF lanza una oferta de reestructuración de deuda por más de 5.300 millones de euros

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace