EEUU critica a Maduro que nombre como nuevo ministro de Petróleo a El Aissami, acusado de «narcoterrorismo»

El subsecretario para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael Kozak, ha reprochado este martes al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que haya elegido como nuevo ministro de Petróleo a su hasta ahora vicepresidente económico, Tareck El Aissami, acusado de «narcoterrorismo» por Washington.

«Conozca al nuevo ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami», ha escrito Kozak en Twitter. «Sancionado, acusado y buscado por tráfico de drogas», ha ilustrado, augurando que, «con estas calificaciones, será más de la misma mala gestión y corrupción, cuando lo que más necesitan los venezolanos es un sector petrolero que funcione».

Maduro realizó el lunes una leve remodelación de Gobierno por la cual situó a El Aissami como nuevo ministro de Petróleo, en sustitución del general Manuel Quevedo, que llevaba en el cargo desde 2017.

El Aissami, sin embargo, no asumirá el control de la petrolera estatal, PDVSA, cuyo presidente solía coincidir con el ministro de Petróleo. Quevedo cederá este puesto a Asdrúbal Chávez, primo del fallecido presidente Hugo Chávez.

Además, Maduro ordenó «la supresión del Despacho del Viceministro o de la Viceministra de Refinación y Petroquímica del Ministerio de Petróleo, cuyas competencias serán transferidas al o los Viceministerios del Poder Popular de Petróleo competentes por la materia, según corresponda».

El presidente venezolano encargó expresamente a El Aissami «la reestructuración y reorganización del Ministerio de Petróleo, a los fines de adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger la industria ante la agresión multiforme, externa e interna, que se ejecuta para afectar la producción y comercialización petrolera del país».

ESTRECHO COLABORADOR

El Aissami es uno de los ‘hombres fuertes’ del Gobierno de Venezuela. Diputado, gobernador y ministro con Chávez, se incorporó al Ejecutivo de Maduro con el arranque de 2017, vinculado siempre al área económica.

El ahora ministro de Petróleo es uno de los quince ‘chavistas’, Maduro incluido, acusados de «narcoterrorismo» por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por, supuestamente, aliarse con la ex guerrilla colombiana de las FARC para «inundar» de cocaína el país durante décadas.

La Administración de Donald Trump ofrece diez millones de dólares como «recompensa por información que conduzca a su arresto y/o condena», según ha recordado Kozak. En el caso de Maduro, la cifra asciende a 15 millones de dólares.

Maduro ha puesto a El Aissami al frente de Petróleo justo cuando Venezuela atraviesa otra crisis de abastecimiento que, según investigaciones periodísticas y denuncias de la oposición, han llevado al país a estrechar lazos con Irán para obtener combustible.

Venezuela alberga los mayores yacimientos de crudo del mundo, pese a lo cual el país ha sufrido en estos años de crisis dificultades para garantizar el suministro de combustible. Maduro lo achaca a las sanciones de Estados Unidos, mientras que la oposición habla de mala gestión y corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU critica a Maduro que nombre como nuevo ministro de Petróleo a El Aissami, acusado de «narcoterrorismo»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

5 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

6 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace