Banderas
En un momento de creciente inestabilidad internacional y transformación digital, la UE y Centroamérica han decidido renovar su compromiso estratégico. En el primer Consejo de Asociación a nivel ministerial, ambas regiones apostaron por una agenda común de inversión, cooperación política y comercio, así como por respuestas conjuntas a problemas compartidos.
El encuentro celebrado en Bruselas marcó un hito al ser el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica a nivel ministerial, presidido por la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y el ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen. Participaron ministros y viceministros de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Durante la jornada, se abordaron cuestiones geopolíticas acuciantes, en palabras de Kallas, quien destacó la voluntad de ambas partes por reforzar la cooperación política y diplomática, así como por alinear posturas ante crisis internacionales y foros multilaterales.
El encuentro en Bruselas inaugura una etapa de mayor diálogo político y coordinación frente a crisis globales
Otro de los ejes centrales fue la voluntad compartida de ampliar las inversiones europeas en Centroamérica y dinamizar los flujos comerciales. La UE ya mantiene acuerdos de asociación con la región, pero busca modernizar los marcos existentes para adaptarlos a la nueva realidad económica.
El Consejo de la UE subrayó que la agenda también incluyó un intercambio sobre cooperación regional y sobre cómo hacer más efectiva la presencia europea en sectores estratégicos para el desarrollo centroamericano.
La inversión europea en Centroamérica se perfila como motor clave para la estabilidad económica y social de la región
Durante la reunión se discutieron diversos retos globales de interés mutuo, como la migración, el tráfico ilícito, la seguridad regional, el medioambiente y el cambio climático. También se abordó por primera vez la gobernanza de la inteligencia artificial, un tema clave en la agenda digital de la UE.
La cooperación en estos ámbitos se plantea desde un enfoque multidimensional, que incluye asistencia técnica, inversión en capacidades y colaboración multilateral.
En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…
La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…
El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…
La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…
Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…
El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…