LATINOAMÉRICA

La UE y Centroamérica refuerzan su alianza con más comercio, inversión y cooperación geopolítica

En un momento de creciente inestabilidad internacional y transformación digital, la UE y Centroamérica han decidido renovar su compromiso estratégico. En el primer Consejo de Asociación a nivel ministerial, ambas regiones apostaron por una agenda común de inversión, cooperación política y comercio, así como por respuestas conjuntas a problemas compartidos.

Una nueva etapa en la relación birregional

El encuentro celebrado en Bruselas marcó un hito al ser el primer Consejo de Asociación entre la UE y Centroamérica a nivel ministerial, presidido por la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y el ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen. Participaron ministros y viceministros de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Durante la jornada, se abordaron cuestiones geopolíticas acuciantes, en palabras de Kallas, quien destacó la voluntad de ambas partes por reforzar la cooperación política y diplomática, así como por alinear posturas ante crisis internacionales y foros multilaterales.

El encuentro en Bruselas inaugura una etapa de mayor diálogo político y coordinación frente a crisis globales

Más comercio e inversión entre la UE y Centroamérica

Otro de los ejes centrales fue la voluntad compartida de ampliar las inversiones europeas en Centroamérica y dinamizar los flujos comerciales. La UE ya mantiene acuerdos de asociación con la región, pero busca modernizar los marcos existentes para adaptarlos a la nueva realidad económica.

El Consejo de la UE subrayó que la agenda también incluyó un intercambio sobre cooperación regional y sobre cómo hacer más efectiva la presencia europea en sectores estratégicos para el desarrollo centroamericano.

La inversión europea en Centroamérica se perfila como motor clave para la estabilidad económica y social de la región

Desafíos comunes: migración, IA y cambio climático

Durante la reunión se discutieron diversos retos globales de interés mutuo, como la migración, el tráfico ilícito, la seguridad regional, el medioambiente y el cambio climático. También se abordó por primera vez la gobernanza de la inteligencia artificial, un tema clave en la agenda digital de la UE.

La cooperación en estos ámbitos se plantea desde un enfoque multidimensional, que incluye asistencia técnica, inversión en capacidades y colaboración multilateral.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE y Centroamérica refuerzan su alianza con más comercio, inversión y cooperación geopolítica

María López

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

7 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace