LATINOAMÉRICA

La UE compromete 45.000 millones para América Latina y el Caribe y aspira a ser su socio preferente

«Ya hay más de 135 proyectos en trámite, desde hidrógeno limpio hasta materias primas críticas, desde la expansión de la red de datos de alto rendimiento hasta la producción de las vacunas de ARNm más avanzadas», ha enumerado Von der Leyen su discurso de apertura en el foro económico con el que ha arrancado la cumbre UE-CELAC que se celebra este lunes y martes en Bruselas.

Junto a ella, han intervenido también el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina, Ilan Goldfajn y Sergio Díaz-Granados, respectivamente.

Esta es la primera vez en ocho años que los socios internacionales se reúnen, un encuentro impulsado por la presidencia española del Consejo y que Von der Leyen ha aprovechado para anunciar este incrementos de las inversiones en las regiones del otro lado del Atlántico en el marco del ‘Global Gateway’, el programa de inversiones en el exterior de la UE.

En este sentido, ha abogado por aprovechar la cumbre para «dar forma a la agenda de inversión en beneficio de ambos continentes» a través de un «nuevo enfoque» para los grandes proyectos de infraestructura que tiene el ánimo de reforzar la creación de cadenas de valor locales.

La presidenta del Ejecutivo comunitario ha destacado que América Latina y el Caribe tienen el «potencial» de convertirse en una potencia mundial de energía renovable, además de apuntar que el siguiente «paso natural» es convertir esa energía en hidrógeno limpio, que tiene la ventaja de poder exportarse «fácilmente» a otros continentes al tiempo que puede impulsar nuevas industrias en el propio continente.

Por otro lado, ha subrayado la necesidad europea de acceder a materias primas críticas de otros proveedores para reducir su dependencia de terceros como China y, para reforzar esa idea de ‘quid pro quo’ entre ambos socios, la alemana ha destacado que, «a diferencia de otros inversionistas extranjeros».

Así, ha indicado que a la UE no solo le interesa invertir en la extracción pura de materias primas, sino que buscan asociarse con América Latina y el Caribe para desarrollar la capacidad local de producción, a lo que la UE contribuirá con tecnología y trabajadores con formación de «alta calidad».

«Necesitamos que nos digan en qué sectores quieren centrarse y qué cuellos de botella debemos abordar juntos para que Europa pueda invertir justo donde más lo necesitan. Es un nuevo comienzo para viejos amigos para el que necesitamos unir fuerzas», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE compromete 45.000 millones para América Latina y el Caribe y aspira a ser su socio preferente

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace