LATINOAMÉRICA

El mercado de transacciones de América Latina moviliza un 29% menos de capital hasta el tercer trimestre

Según el más reciente informe de TTR Data, hasta septiembre se han contabilizado un total de 120 transacciones de Private Equity, de las cuales 28 tienen un importe no confidencial agregado de 4.073 millones de dólares (3.832 millones de euros). Esto supone una disminución del 21% en el número de transacciones y un descenso del 47% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2022.

En cuanto al segmento de Venture Capital, se han llevado a cabo 648 transacciones, de las cuales 485 tienen un importe no confidencial agregado de 4.068 millones de dólares (3.827 millones de euros), lo que equivale a un 34% menos de operaciones y a una caída del 43% en el capital movilizado, en términos interanuales.

BRASIL, EL PAÍS MÁS ACTIVO DE LA REGIÓN

Por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 1.425 deals (un 28% menos) y una disminución del 33% en el capital movilizado, quedándose en los 31.853 millones de dólares (29.973 millones de euros).

Por primera vez en los últimos cinco años, Chile se ubica en segundo lugar desplazando a México, con 266 transacciones (aumento del 9%), aunque moviliza un 14% menos de capital, hasta los 7.395 millones de dólares (6.958 millones de euros).

Le sigue en el listado México, con 256 transacciones (descenso del 24%) y con una reducción del 8% de su importe, con un valor de 11.719 millones de dólares (11.027 millones de euros) en términos interanuales.

Por su parte, Colombia continua el ranking, con 179 transacciones (disminución del 19%) y con un descenso del 52% en el capital movilizado (2.757 millones de euros). Argentina, por su parte, desciende en el ranking con respecto al mismo periodo del año pasado, con 149 transacciones (un 1% menos), y 2.218 millones de dólares (2.087 millones de euros), un 42% por debajo.

Entre tanto, las 92 transacciones ocurridas en Perú representan un descenso del 2% y un aumento del 147% en su importe respecto del mismo periodo del año pasado, llegando a 4.760 millones de dólares (4.479 millones de euros).

ÁMBITO CROSS-BORDER

En el ámbito cross-border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el tercer trimestre de 2023, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 73 y 58 transacciones, respectivamente.

Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 329 transacciones, Europa (257), y Asia (52).

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de transacciones de América Latina moviliza un 29% menos de capital hasta el tercer trimestre

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace