Según el más reciente informe de TTR Data, hasta septiembre se han contabilizado un total de 120 transacciones de Private Equity, de las cuales 28 tienen un importe no confidencial agregado de 4.073 millones de dólares (3.832 millones de euros). Esto supone una disminución del 21% en el número de transacciones y un descenso del 47% en su importe, con respecto al mismo periodo de 2022.
En cuanto al segmento de Venture Capital, se han llevado a cabo 648 transacciones, de las cuales 485 tienen un importe no confidencial agregado de 4.068 millones de dólares (3.827 millones de euros), lo que equivale a un 34% menos de operaciones y a una caída del 43% en el capital movilizado, en términos interanuales.
Por número de transacciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 1.425 deals (un 28% menos) y una disminución del 33% en el capital movilizado, quedándose en los 31.853 millones de dólares (29.973 millones de euros).
Por primera vez en los últimos cinco años, Chile se ubica en segundo lugar desplazando a México, con 266 transacciones (aumento del 9%), aunque moviliza un 14% menos de capital, hasta los 7.395 millones de dólares (6.958 millones de euros).
Le sigue en el listado México, con 256 transacciones (descenso del 24%) y con una reducción del 8% de su importe, con un valor de 11.719 millones de dólares (11.027 millones de euros) en términos interanuales.
Por su parte, Colombia continua el ranking, con 179 transacciones (disminución del 19%) y con un descenso del 52% en el capital movilizado (2.757 millones de euros). Argentina, por su parte, desciende en el ranking con respecto al mismo periodo del año pasado, con 149 transacciones (un 1% menos), y 2.218 millones de dólares (2.087 millones de euros), un 42% por debajo.
Entre tanto, las 92 transacciones ocurridas en Perú representan un descenso del 2% y un aumento del 147% en su importe respecto del mismo periodo del año pasado, llegando a 4.760 millones de dólares (4.479 millones de euros).
En el ámbito cross-border, se destaca el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior hasta el tercer trimestre de 2023, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 73 y 58 transacciones, respectivamente.
Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica, con 329 transacciones, Europa (257), y Asia (52).
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…