Guerra Comercial

China acusa a EEUU de sembrar discordia en su relación con América Latina y el Caribe

Marco Rubio, lanzó contra China durante su reciente gira por Centroamérica y el Caribe, la Cancillería las calificó de "retóricas infundadas".

EEUU-China

Guerra Comercial

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó que Estados Unidos busca provocar discordia entre Pekín y las capitales de América Latina y el Caribe (ALC).

Al comentar las invectivas que el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, lanzó contra China durante su reciente gira por Centroamérica y el Caribe, la Cancillería las calificó de «retóricas infundadas», que reflejan «la mentalidad de la Guerra Fría y los prejuicios ideológicos».

«No son sino acusaciones falsas contra China», dictaminó el ente diplomático que reprochó a Washington por provocar discordia de forma malintencionada, interferir en los asuntos internos y perjudicar los derechos e intereses legítimos.

El comunicado oficial resalta que China ha desarrollado sus lazos de amistad y cooperación con los países de ACL a partir de los principios de respeto mutuo, igualdad, beneficios recíprocos, apertura e inclusión, en lugar de cálculos geopolíticos que implican el juego de suma cero y la idea de que el ganador se lo lleva todo.

«La cooperación práctica entre China y ALC no está acompañada de ninguna condición, no apunta contra ninguna tercera parte y corresponde a las necesidades de ALC», enfatizó el Ministerio de Exteriores.

Con respecto al Canal de Panamá, el ente diplomático reafirmó el apoyo de Pekín a la soberanía panameña sobre esta ruta interoceánica y el compromiso de defender su estatus actual de «vía acuática de tránsito internacional permanentemente neutral».

«La parte china nunca ha participado en la administración ni la operación de este Canal, y nunca ha metido la mano en los asuntos del Canal, por lo que el supuesto ‘control de China sobre el Canal de Panamá’ es una mentira», subrayó.

La Cancillería china también rechazó de plano «las infamaciones y los sabotajes que ha ejercido la parte estadounidense sobre la cooperación de la Franja y la Ruta», iniciativa que desde su lanzamiento en el año 2013 «ha beneficiado a pueblos de más de 150 países».

«Las interferencias de Estados Unidos en los intercambios y la cooperación normales entre China y ALC no ganan el apoyo popular y resultarán en vano. China va a salvaguardar resueltamente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo», prometió la Cancillería.

Más información

Scroll al inicio