HAITÍ

Una organización de DDHH de Haití concluye que Moise fue «entregado» por sus responsables de seguridad

«Para llevar a cabo su macabro plan, los autores intelectuales y materiales de este asesinato pudieron contar con el apoyo de al menos dos de los responsables de la seguridad presidencial, a saber, el comisario de división Jean Laguel Civil y el comisario municipal Dimitri Hérard», ha precisado el informe de la organización de Derechos Humanos, informa el medio local ‘Alterpresse’.

Así, ha detallado que Hérard habría sido el encargado de proporcionar armas, gas lacrimógeno, granadas o sierras eléctricas a los miembros del comando que asesinó al mandatario en su domicilio, mientras Laguel habría sobornado a los agentes asignados para la seguridad del presidente.

Además, unas semanas antes del magnicidio el comisario municipal habría dado la orden de retirar de la casa de Moise un vehículo con armas y municiones que se encontraba en el patio del domicilio donde tuvo lugar el ataque.

Al respecto, la Agrupación de Intelectuales y Profesionales Haitianos de Ultramar (RIPHO) ha demandado la dimisión del actual primer ministro, Ariel Henry, después de que el informe le haya señalado por el suceso.

En concreto, el grupo ha apuntado a una llamada entre el primer ministro haitiano y el exfuncionario Félix Badio, presuntamente uno de los cerebros del magnicidio, según recoge ‘Gazette Haiti’.

«La presencia de Ariel Henry en la oficina del primer ministro representa, por un lado, un obstáculo importante en la búsqueda de justicia para el presidente Jovenel Moise y, por otro lado, un escollo en la búsqueda de un acuerdo político que debería poner al país en la vía de salida de esta crisis interminable», ha manifestado la organización.

Por otro lado, el Gobierno ha confirmado que el magistrado Gary Orélien asumirá la investigación del asesinato de Moise después de que el juez Mathieu Chanlatte haya renunciado.

Chanlatte había aceptado investigar el magnicidio después de que hace una semana varios magistrados se negasen a asumir la tarea por temor a posibles represalias.

La Policía haitiana ha detenido a decenas de personas, entre ellas 18 colombianos y varios ciudadanos haitianos, mientras los agentes han indicado que las pesquisas apuntan a Christian Emmanuel Sanon, un hombre de 63 años que habrá conspirado para contratar a los mercenarios colombianos con el objetivo de hacerse con el poder.

Acceda a la versión completa del contenido

Una organización de DDHH de Haití concluye que Moise fue «entregado» por sus responsables de seguridad

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace