Categorías: BRASILENERGÍA

Iberdrola acelera la construcción de su mayor parque eólico en Brasil, con una inversión de 480 millones

Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha iniciado la construcción de su ‘megacomplejo’ eólico Oitis en Brasil, el mayor proyecto de estas características del grupo en el país sudamericano con una capacidad instalada de 566,5 megavatios (MW) y cuya inversión ascenderá a unos 480 millones de euros.

Según informó la filial de Iberdrola, los trabajos se inician tres meses antes de lo previsto en su plan de negocio, después haber recibido las autorizaciones para el proyecto del Instituto de Medio Ambiente y Recursos Hídricos del Estado de Bahía.

Junto con el complejo eólico Chafariz (471 MW), que está construyendo la energética en Paraiba, estos dos proyectos sumarán más de un gigavatio (GW) a la cartera de renovables del grupo en el país en 2022, triplicando así la capacidad de generación eólica actual.

A pesar del difícil entorno por la crisis sanitaria del Covid-19, Iberdrola no ha parado en el avance de su cartera de proyectos en el mundo, cumpliendo con los protocolos de prevención y salud, a lo largo de este 2020.

Se prevé que el desarrollo del complejo eólico Oitis, que se ubicará entre los estados de Piau y Bahia, al Nordeste de Brasil, genere más de 1.500 puestos de trabajo en la región en los picos de la construcción.

Los 12 parques que conformarán el complejo contarán con un total de 103 aerogeneradores de una potencia de 5,5 MW cada uno, con una altura de 126 metros, el equivalente a un edificio de 25 pisos.

Asimismo, se construirá una subestación de tensión de 500 kilovoltios (KV) y aproximadamente 71 kilómetros de línea de transmisión para garantizar la conexión del nuevo complejo eólico a la subestación Queimada Nova II en Piauí.

Con esos 566,5 MW de potencia, Oitis se aupará al podio mundial de complejos eólicos terrestres del grupo Iberdrola por capacidad instalada, solo por detrás del estadounidense de Peñascal, situado en el estado de Texas (606 MW), y justo por delante del parque eólico escocés de Whitelee, ubicado al sur de Glasgow (539 MW).

La energía generada en Oitis se destinará principalmente a la comercialización en el mercado de energía libre. Tanto de este complejo como de Chafariz, el grupo ya ha cerrado la venta del 67,6% de la energía para el año 2022, cuando ambos deberían haber iniciado sus operaciones.

Además de estos proyectos, Neoenergia alcanzó el pasado mes de septiembre un acuerdo de compraventa de activos con PEC Energía para la adquisición de una cartera de proyectos de generación de energía eólica que suman una capacidad potencial a instalar de unos 400 megavatios MW, dando así un paso más en su crecimiento en renovables en Brasil, uno de sus mercados estratégicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola acelera la construcción de su mayor parque eólico en Brasil, con una inversión de 480 millones

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace