Categorías: Empresas

Vivva, la organización que promueve el concepto de Economía Circular Inclusiva

A nivel empresarial, resulta un reto tener objetivos que se centren tanto en el medioambiente como en la promoción y acceso de colectivos desfavorecidos al empleo. Este desafío se ha convertido en una necesidad y es precisamente en la que se enfoca Vivva.

Vivva es un Centro Especial de Empleo, cuyo propósito es fomentar la inclusión laboral de profesionales con discapacidad y, además, tomar medidas que respeten el medioambiente, incentivando el reciclaje y la disminución de residuos generados en las empresas. Con este fin, ha creado el concepto de Economía Circular Inclusiva, que engloba estas características.

Hacia un nuevo modelo productivo con la Economía Circular Inclusiva

En los últimos meses, Vivva se ha posicionado como una organización promotora de la Economía Circular Inclusiva. No obstante, más allá de promover un nuevo modelo productivo, Vivva pretende contribuir a construir una sociedad más sostenible e igualitaria.

La Economía Circular Inclusiva se sustenta en una doble finalidad: la oportunidad de aprovechar eficientemente los recursos naturales y la construcción de una sociedad donde las personas con discapacidad disfruten de igualdad de oportunidades. De esta manera, Vivva tiene como misión transmitir a las empresas la necesidad de transformar el modelo productivo lineal existente por un modelo circular, cuya esencia está en los procesos desarrollados en la naturaleza. Al mismo tiempo, ofrece a las personas con discapacidad la posibilidad de encontrar un empleo que les ayude a crecer profesionalmente. 

Con este posicionamiento, Vivva pretende liderar el movimiento de la Economía Circular Inclusiva, acentuando su compromiso con la sociedad y con el planeta. 

Vivva: selección e integración de profesionales con discapacidad

Vivva Centro Especial de Empleo ofrece a las empresas el servicio de selección e integración de personas con discapacidad en un ambiente laboral adecuado. Vivva ayuda a las empresas a cumplir con las obligaciones que les exige la La Ley General de Discapacidad. Vivva Centro Especial de Empleo se ocupa de la contratación de personal con discapacidad y acompaña a las empresas durante todo el proceso de adaptación a su puesto de trabajo. 

La Ley General de la Discapacidad establece que toda compañía con más de 50 empleados está obligada a incluir en su plantilla laboral a personas con discapacidad. Como alternativa, las empresas pueden contratar servicios a centros especiales de empleo cuyo importe iguale o supere al coste que implicaría la contratación de los trabajadores con discapacidad que les exige la ley. 

Las plantillas de los centros especiales de empleo como Vivva están formadas en su mayoría por trabajadores con discapacidad. Vivva ofrece una amplia gama de servicios. Entre ellos, limpieza, manipulación, lavandería industrial, o auxiliares administrativos. Para reforzar su compromiso con el medioambiente, Vivva también ofrece servicios de reciclaje de suelos y techos a través de la marca Reciplac.

Toda esta información se puede ver de forma más detallada en la web de Vivva.

En resumen, Vivva cumple con el objetivo de promover una Economía Circular Inclusiva, respetando, por una parte el medioambiente y, por otra parte, ofreciendo a los trabajadores con discapacidad numerosas oportunidades laborales. Además, ayuda a las empresas a cumplir con la Ley General de Discapacidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivva, la organización que promueve el concepto de Economía Circular Inclusiva

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace