Categorías: Empresas

Que todos los vean: la impresión de gran formato de Deimprenta es la clave del éxito de muchas empresas

Las constantes transformaciones que viven las artes gráficas y el diseño han generado una mayor respuesta a los interesados en la impresión. Gracias a novedosas propuestas tecnológicas es posible imprimir en dos formatos diferentes: impresión de gran formato y a pequeña escala. Ambos métodos deben responder a las exigencias adecuadas de tinta, calidad y tipos de soporte en los que se realice la impresión. 

Cuando se habla de un formato de impresión a gran escala también se debe tener en cuenta un sistema avanzado que permita realizarla sobre sustratos rígidos y/o flexibles. Deimprenta cuenta con los profesionales y los equipos adecuados para responder a las exigencias que conlleva una impresión a gran formato, garantizando la calidad y el éxito del diseño.

¿Cómo funciona la impresión de gran formato?

Cuando se habla de impresión de gran formato, se hace referencia a trabajar con altas resoluciones que permitan que el diseño se pueda apreciar lo más impecable posible, de forma que el mensaje o la imagen plasmada se aprecie correctamente en grandes dimensiones.

Las impresiones en gran formato no pueden ser impresas en cualquier superficie, siempre se recomienda usar materiales que soporten el tipo de diseño y de impresión. Por ejemplo en Deimprenta este tipo de impresiones se realizan en materiales como el vinilo, lonas, cartulinas, expositores u otros materiales resistentes. 

Los productos publicitarios, como las vallas, se imprimen en un tipo de impresión a gran escala. Otros formatos pueden ser los mapas, los banners, carteles, banderas, pendones, roll up, estands, escenarios, etc. Todos ellos suelen ser utilizados en espacios grandes con mucha vistosidad. 

¿Qué caracteriza a las impresiones a gran escala?

Una buena resolución marcará el éxito de las impresiones de gran formato, ya que de esta forma la imagen o el texto a imprimir se apreciarán de manera perfecta, sin errores de color o de forma. Además, se recomienda que la imagen esté vectorizada para que al agrandar su tamaño su forma no se distorsione. Pero hay otros aspectos a tener en cuenta. Para empezar, es importante definir una buena tipografía y gran tamaño de letra, que sea legible a gran distancia y que se sobreponga sobre un tono de fondo que la diferencie. 

Por otro lado, si se quiere que la imagen sea de gran calidad y con buena resolución, hay que tener en cuenta que el color puede variar del monitor a la impresión, por eso es importante definir la escala cromática. Además, como una buena estrategia de marketing, siempre se debe diseñar un mensaje claro y conciso.

Por último, aunque existen diferentes materiales que pueden utilizarse al momento de realizar una impresión de gran formato, los más utilizados son el vinilo y la lona, ya que estos no se mojan y son resistentes al paso del tiempo.

A la hora de realizar una impresión a gran escala es importante definir la resolución, el diseño y el material. Todo ello tendrá una repercusión directa en el efecto de la campaña. Por este motivo, es imprescindible contar con expertos como Deimprenta, que pueden ayudar a tener una idea más clara de cómo tener un buen diseño que se pueda imprimir en gran formato y que sea totalmente exitoso.

Acceda a la versión completa del contenido

Que todos los vean: la impresión de gran formato de Deimprenta es la clave del éxito de muchas empresas

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace