Categorías: Empresas

Nueva Ley Antifraude ¿Cómo afecta a los autónomos y a las empresas de software de gestión? Por la compañía EV4

El 11 de octubre entró en vigor la nueva Ley Antifraude, aprobada en julio de este año, con el propósito de combatir al llamado software de doble uso, aquellos programas informáticos que permiten la facturación sin declarar. La puesta en vigor de esta nueva ley hace que tanto la producción como la tenencia de este tipo de sistemas sea considerada ilegal a partir de ahora.

La compañía EV4, que se ocupa del diseño y mantenimiento de software ERP, y cuyos servicios cumplen con todos los requisitos legales que demanda la nueva Ley Antifraude, indicó que la normativa actual busca que los programas garanticen la transparencia de los registros contables.

Nuevas obligaciones para el software de gestión

Según dictamina la nueva ley, el software de gestión está obligado a proveer un servicio que cumpla con la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Resulta importante comprender, punto por punto, qué es lo que las empresas de software deben proveer cuando brindan un servicio a sus clientes.

Según comentan los especialistas de EV4, la integridad refiere a la información que deben contener las facturas, en las que no puede haber campos obligatorios vacíos. Los datos de la empresa, del cliente y los importes deben figurar para que una factura sea impresa o enviada, si se trata de una transacción online. A su vez, la conservación implica que toda la información quede almacenada en el sistema y no se pueda borrar. Por más que el usuario elimine archivos, en algún lugar siempre queda constancia.

La accesibilidad garantiza que los usuarios puedan tener a disposición de manera segura la información que necesitan. La seguridad se genera a partir del uso de contraseñas encriptadas. Por su parte, los empleados pueden tener accesos restringidos, para manejar solo la información que necesitan para su labor.

Software ERP que garantice documentación legible y trazable

Otra condición que impone la ley es la legibilidad de la información, para lo que es almacenada en bases de datos con la posibilidad de ser importada a otros ficheros o soportes. La ley también habla de trazabilidad. Para que un software de gestión cumpla con esta condición, no se deben poder modificar los movimientos que se hagan en documentos como presupuestos, pedidos, ventas, envíos y facturas.

El último requisito es el de la inalterabilidad, que se combina con todas las otras condiciones. El software ERP, para cumplir con la nueva Ley Antifraude, debe garantizar que todo lo que se haga a través del software cuente con un registro fiable e inalterable.

Esta nueva regulación impone sanciones de 50 mil euros para los usuarios y de hasta 150 mil euros para las compañías de software, por lo que contar con especialistas en ERP como los de EV4, una compañía que cumple con todos los requisitos que se plantean en la publicación de la Ley Antifraude, es un activo fundamental.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva Ley Antifraude ¿Cómo afecta a los autónomos y a las empresas de software de gestión? Por la compañía EV4

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace