Categorías: Empresas

Mujeres entre guerras: la novela del universo femenino en aventuras borrascosas

La lectura de “Mujeres entre guerras”, la segunda novela de la escritora Gloria López de María, es una experiencia literaria encantadora. Es un viaje hacia finales de la Guerra Civil española y principios de la Segunda Guerra Mundial protagonizado por las mujeres y sus capacidades para superar todo tipo de circunstancias, gracias a su fuerza y unión.

En esta narración de fácil lectura, por su lenguaje sencillo y fluido, la autora fusiona el universo femenino con la precisión de datos históricos que hacen de la lectura de “Mujeres entre guerras” una herramienta para valorar los hechos que vivieron las generaciones a las que les tocó huir de la guerra o enfrentarla, así como el rol de la mujer en circunstancias tan adversas.

Acción, sentimiento y memoria en un solo libro

“Barcelona, 1 de junio de 1939. Mientras emprende la búsqueda de su marido, desaparecido en la contienda de la Guerra Civil Española, Amelia se ve en la necesidad de enviar a sus hijos a casa de su hermano en Cefalonia, para alejarlos de las penurias de la postguerra. Allí les sorprenderá el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la familia se enfrentará a continuas aventuras, pasiones, amores y odios”.

Esta es parte de la sinopsis de la novela de Gloria López de María, que invita a los amantes de las historias de ficción documentadas en hechos reales a adentrarse en las páginas de este libro, que está disponible en librerías o que puede solicitarse a través del blog de la escritora.

La amena redacción permite que los lectores recorran cada una de las páginas con fluidez y máximo interés en el planteamiento de temas como el rescate de la memoria histórica y la violencia de género, sin dejar de lado la fuerza femenina y su capacidad de amar a pesar de los obstáculos que puede presentar la vida.

Un recorrido por nuevos y viejos mundos

Al disfrutar de la obra de Gloria López de María se emprende un recorrido por Europa y Egipto, que evoca lugares conocidos o descubre sitos y hechos nuevos para los lectores o ya olvidados por ellos. Los personajes, muy bien construidos por la autora, son capaces de atrapar completamente a los lectores con sus vivencias.

La prosa ágil de Gloria invita a vivir esta obra desde lo femenino. Tal como ella lo expresa en su blog: “Las diversas mujeres coprotagonistas de la novela vivirán historias de amor, pero también padecerán situaciones terribles de las que conseguirán salir airosas, gracias a la unión y amistad que existe entre ellas”.

Las vivencias de la escritora española que está causando sensación con “Mujeres entre guerras” también pueden apreciarse desde su cuenta de Instagram @losrelatosdegloria, un acercamiento a esta mujer que ha despertado en miles de lectores el amor por la historia, contada desde la intuición, la pasión y la fuerza del sexo femenino.

Acceda a la versión completa del contenido

Mujeres entre guerras: la novela del universo femenino en aventuras borrascosas

Empresas

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

1 día hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace