Categorías: Empresas

Mindfulness en el aula y la educación de la mano del Instituto Om Mindfulness

El mindfulness es una herramienta que ayuda a tener mejor calidad de vida. Si se aprende desde temprana edad y en las aulas, los niños serán capaces de tener un mayor conocimiento de sí mismos, de sus procesos internos, de naturalizar sus emociones y sensaciones y se sentirán más seguros.

Todo ello repercutirá en mayor silencio en el aula y afectará directamente sobre la dictadura curricular, comprendiendo más fácil y rápido las lecciones y mejorando la convivencia y las relaciones interpersonales. Por eso, el mindfulness en el aula y la educación debería ser una prioridad en la preparación primaria. Igual que un profesor de matemáticas enseña ortografía, todos los profesores deberían saber acompañar a sus niños en sus procesos emocionales, aportándoles las herramientas de regulación emocional que se desprenden de la práctica de mindfulness. Con los conocimientos de dicha técnica, las personas son capaces de dejar a un lado el estrés, muy alto en los niños de hoy en día, hiperestimulados y con una agenda repleta de actividades y concentrarse en el presente. Sin embargo, no es fácil lograrlo sin la asistencia de profesionales expertos en el área. En este caso, el Instituto Om Mindfulness ofrece diferentes cursos para grupos e individuos. Así, cada persona puede desarrollar mejores técnicas para aprovechar su día a día de una forma mejor.

La importancia de pensar en el presente

El mindfulness en el aula y la educación puede ser una estrategia fundamental para conseguir metas y para acabar con el estrés.

Alumnos, hijos, padres y maestros acostumbran a trabajar sobreestimulados, lo que tiende a provocar daños físicos. Además, las emociones y pensamientos también se ven gravemente afectados. Por esta razón, muchos estudios psicológicos, incluidos los del psicólogo William James, afirman que lo importante es pensar en el presente.

Esta herramienta, con todo lo que conlleva, puede ayudar a los pequeños en las aulas a despejar la mente para que puedan enfocarse en una única tarea. De esta manera, los estudiantes pueden construir una personalidad resiliente y desarrollar un equilibrio emocional. Esto se debe a que, con estas técnicas, se crea un cambio en el cerebro, pudiendo controlar la ansiedad y mejorar el clima en el aula e incluso en el hogar.

Objetivos de Mindfulness en el Aula

El curso de Mindfulness en el Aula sigue unos objetivos muy bien definidos. En primer lugar, capacitar a docentes para acompañar dentro del aula y educar mediante mindfulness a los más pequeños. Esto debe ser precedido por un proceso previo de aprendizaje personal de regulación emocional. No se puede enseñar aquello que no se sabe. Además, es importante adquirir compresión acerca de los procesos del desarrollo psicoemocional de los niños.

El siguiente objetivo es la fundamentación científica, ya que es importante discutir y estudiar a fondo los fundamentos científicos y sobre todo, pedagógicos de mindfulness en el proceso educativo.

En tercer lugar, la adquisición de herramientas para el aula. El docente debe adquirir un perfil de “facilitador” para enseñar lo importante y no solo lo académico. Asimismo, esto se realizará desde la experiencia y con el fin de cambiar el paradigma tradicional de la educación.

Finalmente, crear en el aula una atmósfera segura emocionalmente para que los alumnos puedan desarrollar climas más silenciosos y mejorar así la atención y el aprendizaje.

Para obtener más información o contactar con el Instituto Om Mindfulness se puede entrar en la página web de la empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

Mindfulness en el aula y la educación de la mano del Instituto Om Mindfulness

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace