Categorías: Empresas

ESCOM: ¿De dónde salen los mejores bartenders de España?

Un bartender es un profesional que domina el mundo de la coctelería, conoce cómo administrar una barra y es capaz de crear nuevas experiencias con sus bebidas.

Aunque parezca una tarea fácil, esto requiere una formación exhausta y precisa. Uno de los centros de formación con más prestigio en España es Escuela de Coctelería de Madrid (ESCOM), un centro de formación para bartenders que cuenta con los mejores profesionales del sector de la coctelería. Tiene el objetivo de enseñar a sus estudiantes para que puedan llegar al éxito en el mercado laboral de este sector.

La mejor escuela para bartenders en Madrid

La Escuela de Coctelería de Madrid (ESCOM) es una institución que profesionaliza a cualquier persona en un bartender profesional. Con este fin, ofrece cursos y talleres en los cuales los estudiantes adquieren todas las destrezas necesarias bajo el mando de expertos en el mundo de la coctelería y del bartending.

Este es un método de aprendizaje nuevo e innovador que ha permitido que ESCOM sea reconocida por los amantes del bartending como una de las mejores instituciones educativas para desarrollarse en esta área. Además, las clases se realizan únicamente de forma presencial y en clases reducidas, ya que solo admiten a 6 alumnos por curso y edición, para que la enseñanza sea personalizada y de gran calidad.

La Escuela de Coctelería de Madrid forma a los mejores bartenders de Madrid gracias a la amplia experiencia en el sector de los profesionales que imparten las clases. Uno de sus profesores titulares es Julio de la Torre, un prestigioso bartender y empresario hostelero de Madrid, conocido por dirigir la icónica coctelería Café Madrid y la famosa Santamaría Coctelería.

¿Por qué las personas escogen ESCOM para formarse como bartenders?

ESCOM se diferencia de otras escuelas por su formación práctica poco tradicional, ya que las clases se imparten en diferentes coctelerías reconocidas de Madrid, como la coctelería Enbabia Infused. Esto permite que los estudiantes pongan a prueba sus habilidades. Además, los alumnos siempre están acompañados por sus profesores que, además de ser maestros del bartending, también son empresarios y emprendedores del mundo de la coctelería y la mixología.

Esto significa que las personas que estudian en ESCOM no solo aprenden a preparar bebidas, sino que son instruidos por estos maestros para crear sabores únicos, dar una excelente atención a sus clientes, desarrollar su iniciativa, etc. Asimismo, una vez que sus practicantes finalizan los cursos, pueden acceder a su bolsa de trabajo. “El 85% de nuestros alumnos titulados ya están trabajando en su sector”, asegura Jorge Morán, director de ESCOM.

Por otro lado, también aprenden a crear su propia marca gracias a la confección de una carta de autor propia y exclusiva, así como a convivir en este sector tan competitivo gracias a las conferencias y clases magistrales que esta escuela realiza de forma periódica.

El sector de la coctelería es un mundo lleno de nuevos retos y oportunidades para los aspirantes a bartenders. En ESCOM, estos pueden aprender las habilidades y técnicas necesarias para convertirse en profesionales capaces de crear nuevas bebidas y de experimentar en el mundo del bartending.

Acceda a la versión completa del contenido

ESCOM: ¿De dónde salen los mejores bartenders de España?

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace