Categorías: Empresas

El uso de drones de FRP Advance Technology Aerospace & Defense S.L. para evitar tragedias medioambientales

Los drones más desarrollados cuentan con una autonomía de vuelo de mínimo 1 hora y 30 minutos, posibilidad de vuelo nocturno e inteligencia artificial y permiten avances a favor del medioambiente. A pesar de que muchos descuidos humanos son producto de la automatización, ciertas tecnologías como los drones ofrecen ventajas.

En este caso, FRP Advanced Technologies Aerospace & Defence S.L. es una de las empresas que ha entendido su responsabilidad ecológica para dotar a la población de herramientas ideales como la citada, ya que su especialidad es el uso de drones para evitar tragedias medioambientales.

Seguridad garantizada con la compañía FRP

La marca inició su trayectoria en 1991 y desde entonces han recorrido un camino importante caracterizado por la sostenibilidad. De hecho, en la actualidad el equipo trabaja con el Ministerio de Defensa y el de Transición Ecológica del Gobierno de España.

Estos han favorecido a que se comiencen a usar drones para evitar tragedias medioambientales, transformando el mercado. Con este fin, FRP Advanced Technologies Aerospace & Defence S.L. ofrece el modelo Doosan Innovación en Movilidad. Este es un híbrido de hidrógeno, es decir, es eco-amigable y único en el país. Asimismo, cuenta con autonomía de vuelo de más de 1 hora y 30 minutos, posibilidad de vuelo nocturno e IA para explorar los terrenos más difíciles.

La empresa también es popular por su desarrollo reciente con acciones como la detección y localización de asbesto o el mapeo de suelos contaminados y la supervisión de izado de equipos en heavy lifting en petroquímicas, opciones contratadas por las industrias interesadas.

Preparación profesional para el manejo apropiado de drones 

FRP Advanced Technologies Aerospace & Defence S.L. es una compañía que también ofrece formación de manejo de drones. Se trata de un servicio “negocio a negocio” o B2B, por lo que se especializa en transacciones entre empresas.

Gracias a esta formación, las grandes corporaciones de España pueden asociarse con la academia y recibir las clases de Francisco Requena, encargado de la educación que imparte lecciones a partir de su experiencia y conocimientos como piloto ultraligero de naves tripuladas.

En conclusión, el uso de drones para evitar tragedias medioambientales es posible gracias a la última tecnología de robótica. Además, el sistema aéreo no tripulado (UAS) puede ser muy eficiente y ayuda a las entidades a ahorrar dinero y tiempo en la planificación de recursos y, a su vez, a prevenir situaciones similares a la ocurrida en el Mar Menor.

El deterioro del medioambiente es un problema que cada vez exige mayor vigilancia. Por esta razón, las corporaciones españolas acuden a FRP Advanced Technologies Aerospace & Defence S.L., una de las mejores alternativas posicionadas gracias a sus drones y su conciencia climática.

Acceda a la versión completa del contenido

El uso de drones de FRP Advance Technology Aerospace & Defense S.L. para evitar tragedias medioambientales

Empresas

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace