Categorías: Empresas

DoGood: la tecnología que ayuda a las empresas a crear una cultura sostenible

Un 47% de las compañías dispone de una política de sostenibilidad, pero únicamente el 27% forma a sus empleados en esta materia.

DoGood crea un programa personalizado con retos basados en el impacto social, económico y medioambiental de cada empresa.

DoGood es una start-up española que permite a las empresas construir una cultura sostenible mientras mejoran sus informes de sostenibilidad introduciendo a sus empleados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Tras su aprobación en 2015, los ODS se han convertido en el principal impulso para canalizar acciones de sostenibilidad. Además, desde principios de año, las empresas con más de 250 empleados están legalmente obligadas a reportar sus Estados de Información No Financiera (EINF). 

El incremento de demandas sociales y el carácter obligatorio de la ley ha favorecido la implementación de los ODS dentro de los objetivos estratégicos de las empresas. Sin embargo, muchas corporaciones todavía tienen dudas de cómo hacerlo. Solo el 22% han establecido compromisos públicos específicos y medibles en relación con las metas de la Agenda 2030.

Las empresas suelen disponer de políticas relacionadas con el desarrollo sostenible, pero no de medidas para ponerlas en práctica. Un 47% las empresas dispone de una política de sostenibilidad, pero solo el 27% forma a sus empleados en esta materia”, explica Ignacio Barriendos, CEO de DoGood People.

DoGood permite a empresas e instituciones educativas involucrar a los empleados activamente en las estrategias de sostenibilidad corporativa. “Nuestro objetivo es que los trabajadores y estudiantes, a través de retos, sean parte activa del cumplimiento de los proyectos sociales en los que las empresas e instituciones participan”, comenta Barriendos. Así, el impacto social, económico y medioambiental de las entidades aporta valor a la sociedad. En consecuencia, fortalece su reputación y sus relaciones con los distintos grupos de interés. Grandes corporaciones como Reale, Siemens Gamesa, Metrovacesa o la Universidad Francisco de Vitoria ya han incorporado DoGood para ser más sostenibles y asegurar el cumplimiento de las metas de la Agenda 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

DoGood: la tecnología que ayuda a las empresas a crear una cultura sostenible

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace