Categorías: Empresas

3D Business School presenta la plataforma ideal para arquitectos y diseñadores: Unreal Engine

Tradicionalmente, los proyectos arquitectónicos han sido mostrados al cliente mediante el uso de maquetas o planos de construcción. Esto ha cambiado con la llegada de la industria del software y sus entornos de desarrollo para simulaciones y juegos.

A día de hoy, el programa más destacado para crear este tipo de entornos es Unreal Engine. Este software permite a sus usuarios crear espacios virtuales 3D y poder interactuar con ellos en tiempo real de forma totalmente gratuita. El objetivo de 3D Business School es formar a sus estudiantes en el diseño y desarrollo de proyectos interactivos con esta innovadora plataforma.

Unreal Engine, la gran solución para arquitectos y diseñadores de interiores

El sector de la construcción es uno de los más importantes y a medida que la tecnología avanza, este también lo hace. Por tanto, es importante que los trabajadores de este campo conozcan las soluciones más innovadoras que pueden ofrecer a sus clientes. Unreal Engine multiplica la productividad con proyectos interactivos que permiten a diseñadores y arquitectos sumergir a sus contratistas y a los clientes de estos en una experiencia única. Esto lo hace a través de la realidad virtual y las simulaciones en 3D, que permiten al usuario ver las obras en tiempo real aun sin estar terminadas. Además, los proyectos generados con Unreal Engine pueden ser ejecutados en cualquier plataforma móvil u ordenador. Esto quiere decir que cualquier persona interesada en la obra podrá apreciarla desde cualquier lugar y en cualquier momento. Como punto importante a destacar, aquellos arquitectos que diseñen con esta plataforma lograrán diferenciarse de la competencia y conseguirán más contratos.

¿Cómo desarrollar proyectos interactivos con Unreal Engine y 3D Business School?

El uso de Unreal Engine, así como su descarga e instalación, es totalmente gratuito. Sin embargo, contar con la formación de expertos en esta herramienta representa una ventaja para todo aquel que desee sacar el máximo provecho de la misma. 3D Business School enseña de manera online a diseñadores y arquitectos a cómo crear proyectos hiperrealistas que puedan facilitar y optimizar el tiempo de trabajo. Por otra parte, con la formación sobre este software de 3D Business School, los arquitectos podrán mejorar su relación con el cliente al ofrecerles proyectos interactivos con los cuales vivan una experiencia diferente acercándolos a la venta.

Antes de la invención de entornos de desarrollo 3D, el poder mostrar una obra terminada a un cliente era una tarea complicada. Ahora, esto es posible con el programa online en realidad virtual de Unreal Engine que ofrece 3D Business School para arquitectos y diseñadores de interiores.

Acceda a la versión completa del contenido

3D Business School presenta la plataforma ideal para arquitectos y diseñadores: Unreal Engine

Empresas

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

3 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

23 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace