Categorías: Empresas

3D Business School: las ventajas del uso del software para empresas Unreal Engine 5

Con la llegada de nuevas tecnologías y con los constantes avances informáticos, las empresas necesitan cada vez más utilizar herramientas online para poder competir en este nuevo contexto digital. El sector de la arquitectura no es una excepción, por ello en la actualidad son muchos los negocios que hacen uso del más potente software para empresas, llamado Unreal Engine 5, para presentar sus obras en un render 3D. Es por este motivo que 3D Business School ofrece a cualquier organización programas para formar a su equipo en el diseño de proyectos arquitectónicos virtuales con Unreal Engine 5.

Unreal Engine 5 para presentar proyectos en tiempo real

Un factor clave para las empresas que diseñan obras arquitectónicas es la manera en cómo presentan el proyecto a sus clientes. Tradicionalmente, esto se ha realizado a través de bocetos en papel o modelos 3D digitales con algunos renders y programas de software. Sin embargo, estos no ofrecen una experiencia completa a la persona que verá su nuevo hogar. Por esta razón, 3D Business School recomienda a los negocios modernos usar Unreal Engine 5 para presentar un proyecto arquitectónico en tercera dimensión, inmersivo, interactivo e instantáneo sin esperas. Este potente entorno de desarrollo, creado principalmente para videojuegos, ofrece un escenario hiperrealista a través del uso de gafas de realidad virtual. Dicho escenario es creado a partir de un renderizado en tiempo real de alta calidad y con las funciones y las herramientas que ofrece Unreal Engine de manera gratuita. De esta manera, el cliente podrá visualizar e interactuar con su próxima vivienda en un espacio virtual de una forma cómoda, atractiva y novedosa.

¿Por qué Unreal Engine 5 es el software ideal para las empresas que quieren destacar?

Una de las principales características de Unreal Engine 5 es su potente motor gráfico para crear videojuegos y simulaciones hiperrealistas. Este puede soportar texturas y modelos 3D de alta calidad que ofrecen al usuario una experiencia única del mundo virtual y arquitectónico. Por otra parte, para los arquitectos es de gran beneficio que este programa haya sido creado principalmente para el desarrollo de videojuegos, ya que esto permite la interacción en tiempo real. De esta manera, las empresas podrán trabajar con sus clientes en un espacio digital que les permita vivir experiencias únicas en su ordenador o a través de las gafas de realidad virtual con el consecuente ahorro de tiempo de producción, en las segundas o terceras reuniones y además aportándole al cliente una experiencia única que no puede ofrecerse con otro programa. Además, este software viene por defecto con herramientas para crear grandes entornos exteriores como terrenos, bosques, cielos iluminados, entre otros. Por ello, 3D Business School considera fundamental el uso de este motor, así como capacitar al personal de pequeñas y grandes empresas para que lo incorporen como una herramienta profesional sin parangón para la arquitectura.

La buena presentación de un proyecto arquitectónico es crucial para atraer al cliente y cerrar una venta. Por esta razón, es ideal que las compañías modernas formen a su equipo con las habilidades necesarias para manejar Unreal Engine 5 a través de los programas de 3D Business School.

Acceda a la versión completa del contenido

3D Business School: las ventajas del uso del software para empresas Unreal Engine 5

Empresas

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace